jueves, 29 de enero de 2015

OMI

Felix Jaehn, el ignorado en este éxito
Desde el año pasado, cada poco aparece una canción que, si bien en su versión original no tuvo un gran éxito, con una remezcla se convierte en un bombazo. Yo diría que esto comenzó con el "Changes" de los franceses FAUL & Wad Ad, que cogieron el coro infantil de una canción de los australianos Pnau y consiguieron tener una de las canciones del pasado verano. Otros ejemplos podrían ser las remezclas del dj alemán Robin Schulz al "Waves" de Mr Probz y al "Prayer in C" de Lilly Wood and the Prick.
El último ejemplo de esta tendencia parece ser "Cheerleader" del jamaicano OMI y remezclada por el alemán Felix Jaehn. Originalmente, la canción salió en 2012 y era una canción pop con toques reggae. Ahora llega esta versión con los toques dance que están tan de moda, creando lo que algunos llaman el "tropical house". Ya se ha hecho un hueco en las listas escandinavas y oceánicas, así que habrá que ver si continúa con esta tendencia.

"Cheerleader" de OMI (remezcla de Felix Jaehn)



lunes, 26 de enero de 2015

La voz detrás de los platos

No sé si lo que voy a contar hoy es algo que sea generalmente sabido, pero para mí ha sido una sorpresa.
Calvin cuando todavía cantaba en público
Desde que hace unos años David Guetta saltase al mundo "mainstream", cada vez más djs saltan a la fama y hacen colaboraciones con cantantes famosos. Y cuando los que ponen voz a las canciones no son todavía famosos, pues aún así se les suele mencionar en las radios (por ejemplo, Sia empezó a darse a conocer por ser la voz del "Titanium" de Guetta). De ahí que me resultase raro que nunca se mencionase quién era la voz de algunas canciones de Calvin Harris como su reciente "Summer". Y acabo de descubrir por casualidad que es el mismo escocés el que canta (aunque también he visto que hace años que dejó de cantar en directo). La verdad es que, a pesar de la pinta de nadador que tiene, no me pegaba nada que esa voz tan grave fuese la de Harris. Pero así es y creo que debería cantar más porque me parece que lo hace muy bien.

"Feel So Close" de Calvin Harris



"Summer" de Calvin Harris



jueves, 22 de enero de 2015

Las luces de Ellie Goulding

Ellie probándose una
talla equivocada
Últimamente ya ha llegado a las radios generalistas "Outside", el nuevo single de Calvin Harris junto a Ellie Goulding (tras su anterior colaboración en "I Need Your Love"). Pero lo que hoy traigo es la historia de cómo conocí a la británica.
Hace unos años, en Los 40 Principales repasaban diferentes listas internacionales. Y hubo una semana en que, curiosamente, la misma artista ocupaba el número 5 en Gran Bretaña y en Estados Unidos pero con canciones diferentes ("Anything Could Happen" y "Lights", respectivamente). Como me llamó la atención, quise "investigarlo" un poco y ya vi que Ellie Goulding acababa de sacar un nuevo disco en su tierra natal pero que en Estados Unidos estaba llegando con una canción del anterior. Y es esa, "Lights", la que a mí me enganchó. A partir de ahí, ya llegaron sus colaboraciones y otros éxitos que la dieron a conocer también por aquí.

"Lights" de Ellie Goulding



lunes, 19 de enero de 2015

Kwabs

Kwabs dando un paseíto
Normalmente, un artista empieza teniendo éxito en su país y ya de ahí puede lograr darse a conocer en otros. Pero con Kwabs no ha sucedido así. Este británico (nacido en Ghana) empezó a moverse por el mundillo musical hace unos años. Por eso, los expertos estaban expectantes a que lanzara su primer single. Y este fue "Walk" que, a pesar de recibir buenas críticas, no llegó a despegar.
Pero la canción ha recibido una segunda vida en el extranjero y ya ha conseguido triunfar en países como Alemania o Austria. Lo que no sé es cuánta culpa de esto tiene que sea una de las canciones del videojuego Fifa 15. Aun así, creo que esta canción merece una oportunidad y ya se verá si consigue llegar a más países.

"Walk" de Kwabs



jueves, 15 de enero de 2015

Novedades de la semana

Kelly después de la maternidad
Esta semana ha empezado con dos novedades de artistas consolidados. La novedad nacional se trata de la vuelta al rock de Dover, que tras su paso por el electro-pop (siguiendo la estela de Madonna) y algún experimento étnico, ahora parece que vuelven a un sonido más parecido al de sus inicios con "Too Late". Habrá que ver si esta nueva reinvención les sirve para volver a triunfar o van a tener que seguir viviendo de viejas glorias.
La otra novedad es lo nuevo de Kelly Clarkson. Alguna vez he oído que la llamaban "la Rosa de España estadounidense" por ser la ganadora del primer "American Idol", pero en este caso Kelly sí que ha conseguido tener una carrera de éxito. Hablando ya del estreno, tras su triunfal "Stronger", ahora vuelve con "The Heartbeat Song", que parece que sigue con su estilo de pop guitarrero. Así que no me extrañaría que mantuviese su estela de ventas.

"Too Late" de Dover

"The Heartbeat Song" de Kelly Clarkson


lunes, 12 de enero de 2015

Color gitano

Kendji con su premio NRJ a mejor canción del año
Aprovechando que me he fijado en que cada entrada de este nuevo año contiene canciones en idiomas diferentes, voy a mantenerlo un poco más. Así que hoy traigo a Kendji Girac, el último ganador de "La Voz" en Francia. La verdad es que cuando lo descubrí hace unos meses (ya después de haber ganado el concurso) me resultó muy curioso porque, en una Francia donde la ultraderecha racista de Marine Le Pen tiene cada vez más apoyo popular y las tensiones raciales están a flor de piel, Kendji ganó siendo un joven gitano que remarca mucho su ascendencia española (su primer single, que es lo que yo descubrí, se llama "Color gitano" en español). La verdad es que al menos a mí me reconforta comprobar que todavía puedan existir casos como este.
En el aspecto musical, este chico mezcla el pop con toques "andaluces", al igual que mezcla el francés con alguna parte en español. Personalmente, no es lo que más me guste, pero sí que me resulta una propuesta curiosa.

"Color gitano" de Kendji Girac



jueves, 8 de enero de 2015

Fall Out Boy

Los Fall Out Boy
Viendo las anteriores entradas del blog, se puede ver que tampoco es que sea un gran conocedor del mundo del (pop) rock. Sin embargo, sí que hay grupos de ese estilo a los que sigo (Imagine Dragons, Bastille, 30 Seconds to Mars...). Y hará dos años descubrí a los americanos Fall Out Boy (a los que al principio confundía por el nombre con Fat Boy Slim :S ). Lo primero que escuché de ellos fue, la por entonces novedad, "My Songs Know What You Did in the Dark (Light Em Up)". La verdad es que me parecía una canción rara, pero el estribillo se me pegó. Así que escuché algunas canciones más suyas y no estaban mal.
Ahora, van a publicar su nuevo disco y de las canciones que ya han publicado, la que más me ha gustado ha sido el primer single, "Centuries", que además tiene un vídeo muy bueno. Por ahora, parece que su rendimiento comercial va bien, así que a ver cómo continúa.

"Centuries" de Fall Out Boy



lunes, 5 de enero de 2015

Aquí estoy

Imagen del single
Hoy traigo una canción que no sé demasiado bien de dónde sale. Se trata de "Aquí estoy", de Mando Diao junto con Zahara y Javier Limón, que es la versión en español de "Sweet Wet Dreams" del grupo sueco. Por los participantes en el tema, supongo que algo tiene que ver el programa "Un lugar llamado mundo" que presenta Javier Limón, pero mirando por YouTube, allí la cantante era otra (y la versión solo tenía una parte en español). Yo prefiero esta con la voz de Zahara, que me parece que le va muy bien al estilo de la canción.

"Aquí estoy" de Mando Diao con Zahara y Javier Limón

viernes, 2 de enero de 2015

In italiano, per cortesia

Imagen promocional de Tiziano
Nuevo año y empezamos con una canción en un nuevo idioma, el italiano. Y lo hacemos con lo último de Tiziano Ferro, "Senza Scappare Mai Più". Cuando se dio a conocer, se vio que no era el típico ejemplo de cantante melódico italiano sino que también incluía ritmos diferentes. Con el paso de los años, esa parte melódica ha ido ganando peso. Pero ahora nos llega el adelante de su recopilatorio de grandes éxitos y es una canción que, para mí, vuelve un poco al estilo del principio. Además, lo acompaña de un videoclip en el que se mezcla su "yo presente" con sus "yo del pasado".

"Senza Scappare Mai Più" de Tiziano Ferro