lunes, 30 de marzo de 2015

Who is Who Is Fancy?

¿Quién será 'Fancy'?
En Estados Unidos existe desde hace un tiempo una incógnita que está recorriendo el mundo musical. Se trata de saber quién es el artista que se esconde detrás de Who Is Fancy y su canción "Goodbye". No se sabe nada sobre él, aunque en un artículo de la revista Time explicaba que podría ser Jake Hagood. ¿Y cómo llegaron a esa conclusión? Pues investigando lo que habían dicho últimamente los que sí que se conocen de Who Is Fancy, los que están detrás del proyecto: Dr. Luke, productor de Katy Perry o Britney Spears y que últimamente está de litigios con Kesha por una acusación de violación; Scott Borchetta, descubridor de Taylor Swift; y Scooter Braun, representante de Justin Bieber o Ariana Grande.
El caso es que oficialmente no se sabe la identidad del cantante, así aprovechando esto existen tres versiones del videoclip de "Goodbye" (que en su web puede verse de forma interactiva). Los tres son iguales, salvo por el protagonista.
Personalmente, la canción me ha ido calando poco a poco (y parece que no soy el único). Así que a ver cómo sigue todo este rollo del secretismo.

"Goodbye" de Who Is Fancy



Actualización: Al final, sí que era Jake Hagood el que se escondía detrás de Who Is Fancy.

jueves, 26 de marzo de 2015

Mismo perro con diferente collar

Últimamente he recibido peticiones de entradas por parte de gente cercana a mí, con la dificultad de que la mayoría o no las conozco o no se acercan a mis gustos normales. Pero bueno, vamos a intentar aprovechar esta vía de inspiración.
Y empezamos con alguien que hasta a mí me sorprende: Pitbull. Este señor (y le llamo señor porque parece desde hace tiempo un hombre de cierta edad a pesar de que todavía tiene solo 34 años) lleva unos años ya en el estrellato mundial y siempre parece intentar dar una imagen "elegante" con su vestimenta. Pero eso cambia en su último vídeo (ahora os explico la razón).
Pitbull de joven
Como es costumbre en el de Florida, su último single, "Time of Our Lives", es una colaboración con su viejo amigo Ne-Yo. Para el videoclip, han decidido situarlo en una fiesta por la llegada del año 2000. Y claro, Pitbull se ha tenido que caracterizar como cuando tenía 18 años, es decir, con ropa deportiva hortera. Esto puede sorprender al principio, sin embargo viendo sus primeras canciones (como su inefable primer éxito, "Culo") se puede comprobar que Pitbull realmente era así en esa época.  Eso sí, cuando en el vídeo se cambia de escenario, ya se vuelve a ver a Pitbull y a Ne-Yo con sus trajes habituales (aunque los mitones rojos de Ne-Yo me matan XD).

"Time of Our Lives" de Pitbull con Ne-Yo



lunes, 23 de marzo de 2015

¡Cállate y baila!

De vez en cuando, mirando la lista del Billboard, me llaman la atención cosas por diferentes razones. Por ejemplo, al ver la canción "CoCo" pensé: ¿Qué leches es esto? Luego ya vi el vídeo y me dio en la nariz que el nombre ese venía de cierto polvito blanco XD. Eso sí, musicalmente me pareció un truño.
Los miembros del grupo
Sin embargo, otras veces los nombres raros me llevan a cosas mejores. Un ejemplo puede ser Walk the Moon y su single "Shut Up and Dance". El grupo lo forman unos chicos de Ohio que hace ya unos años que empezaron a hacer música juntos y a publicar material propio. Con su estilo indie rock consiguieron algo de notoriedad, pero no ha sido hasta la publicación de este "Shut Up and Dance" que han tenido lo que ya se puede llamar un éxito. Eso sí, el estilo de esta canción no es nada indie sino que se va más por el "power pop" (es que me ha encantado esa descripción) con un vídeo también muy colorido que le pega bastante. Parece que, tras bastantes semanas en la lista del Billboard, ahora está empezando a destacar, lo que supongo que se deba al boca a boca. No sé cuál es su tope, pero parece claro que poco a poco irá llegando a otros países y aunque a mí no me pegue demasiado con lo gustos de aquí, ya veremos si también empieza a sonar en las radios nacionales.

"Shut Up and Dance" de Walk the Moon



jueves, 19 de marzo de 2015

Los bombos

Tener una carrera musical de éxito ya es difícil. Pero además, las mujeres tienen un posible factor adicional: el embarazo. Esto puede afectar de diferentes maneras y a continuación presento algunos de los casos que me resultan llamativos.

Sophie Ellis-Bextor
Esta británica -que en su día se decía que era la archienemiga de Victoria Beckham, como expliqué en una entrada anterior- tuvo un primer disco de gran éxito. Con el siguiente, parecía que seguía la misma senda (al menos en el Reino Unido) pero solo pudo sacar dos singles antes de parar a causa del embarazo. Se tomó un par de años sabáticos y luego volvió con una carrera en la que ha seguido mezclando sus facetas como modelo y cantante a la vez que ha tenido otros dos hijos más. Eso sí, todavía está en activo y sacando discos.

"Murder On The Dancefloor" de Sophie Ellis-Bextor


Julieta Venegas
La mexicana, tras su rotundo éxito con el disco "Limón y Sal", lanzó uno nuevo a principios de 2010 con "Bien o Mal" como primer single. Sin embargo, ya por entonces se supo que estaba embarazado (dando finalmente a luz en verano). Conque la promoción del disco tuvo que aplazarse unos meses, pero cuando volvió ya no consiguió demasiada repercusión (al menos, por España). Ahora parece que está trabajando en material nuevo, así que a ver lo que sucede.

"Bien o Mal" de Julieta Venegas


Shakira
En 2012, se empezó a hablar del nuevo disco de Shakira. Incluso se filtró que había grabado un videoclip en Lisboa para el posible primer single (resulta que ese vídeo se utilizó finalmente cuando sacó el single "Dare (La La La)" para su versión 'normal'). Sin embargo, llegó el inesperado embarazo de la colombiana y todo se tuvo que retrasar hasta 2014. Entonces sacó el disco pero tampoco ha podido promocionarlo mucho porque se volvió a quedar embarazada y ya ha dado a luz a su segundo hijo.

"Dare (La La La)" de Shakira

lunes, 16 de marzo de 2015

LunchMoney Lewis

LunchMoney ahogado en facturas
Hoy traigo una canción que parece destinada a triunfar: "Bills" de LunchMoney Lewis. El artista en cuestión (que no tiene siquiera página de Wikipedia) es un compositor y cantante de Florida del que se empezó a hablar hace pocos meses después de que apareciese en una canción del último disco de Nicky Minaj. Entonces la gente se empezó a preguntar quién era ese tío pero poco se sabía. Ahora tampoco se sabe mucho más aparte de que en su familia ya ha habido otros artistas musicales. Pero lo que sí apareció en febrero fue una canción suya, la ya mencionada "Bills". Con una melodía pegadiza y una letra graciosa, ya muchos famosos se han declarado fans de la canción. Habrá que ver si finalmente llega a ser un éxito, pero parece tener todas las papeletas.

"Bills" de LunchMoney Lewis



jueves, 12 de marzo de 2015

La archienemiga de la Beckham

Sophie en 2013
Hoy toca un poco de historia (no demasiado antigua). Allá por el año 2000, un dj italiano llamado Spiller colaboró con la por entonces desconocida cantante británica Sophie Ellis-Bextor para que le pusiera letra a una de sus canciones. De aquí surgió "Groovejet (If This Ain't Love)", un tema house que triunfó en medio mundo (y según fuentes especializadas, la primera canción que sonó en el prototipo del iPod). De entre los países donde llegó al nº1, cabe destacar el Reino Unido porque provocó algo que nadie se esperaba: un enfrentamiento entre Sophie Ellis-Bextor y Victoria Beckham. ¿Y por qué? Pues porque la misma semana que "Groovejet" llegó al número 1, la Spice pija había lanzado su primer single en solitario y que una "desconocida" le quitase la posición de honor no le debió sentar bien. A partir de entonces, se creó una rivalidad entre ambas (calificada como "Posh VS Posher") por ser la reina británica del dance. La Beckham no duró muchos años más en el mundo de la música (sobre todo después de que en su segundo intento se viese superada por el "Can't Get You Out Of My Head" de Kylie Minogue) y Sophie Ellis-Bextor ha tenido una carrera que empezó con gran éxito pero que después no ha podido mantener al mismo nivel (para desgracia de fans como un servidor), aunque todavía sigue activa y su último disco consiguió ser disco de plata en su país.

"Groovejet (If This Ain't Love)" de Spiller y Sophie Ellis-Bextor



lunes, 9 de marzo de 2015

George Ezra

George con mensajes subliminales
En 2014, en países de todo el mundo triunfó una sencilla canción folk que tenía una guitarra, la voz de su creador y unos pocos arreglos más. Hablo de "Budapest", del británico George Ezra. En España, creo que las radiofórmulas no la han dado mucha promoción salvo Melodía FM (aunque seguro que alguna que yo no escucho también la ha apoyado). Sin embargo, esta canción empezó su éxito a finales de 2013, sorprendentemente, en Italia. A principios de 2014, George Ezra fue incluido en varias listas de artistas que irrumpirían ese año y en junio lanzó el single "Budapest" ya en su país de origen. Y después ya llegó a las listas de éxito de países como Austria, Nueva Zelanda o Francia.
Con respecto al vídeo de la canción, podemos ver a un gran grupo de gente, generalmente estáticos, entre los que se encuentra el cantante. A partir de ahí, podemos ver diferentes interactuaciones del grupo, como al chico que se come un pimiento picante o la miss que habla por el móvil. No es que sea una maravilla, pero al menos entretiene.

"Budapest" de George Ezra



jueves, 5 de marzo de 2015

Juntos y separados

2012 fue un año en el que, de repente, arrasaban canciones de gente anteriormente desconocida. Por ejemplo, entre los singles más vendidos ese año en Estados Unidos encontramos el "Lights" de Ellie Goulding (del que ya os hablé anteriormente), el "Call Me Maybe" de la canadiense Carly Rae Jepsen o el extraño "Somebody That I Used to Know" de Gotye con Kimbra. Pero yo hoy me quiero fijar en otro éxito de ese año, "We Are Young" de fun. con Janelle Monáe (artista esta últimamente que bien podría merecer una entrada en el blog).
Andrew, Nate y Jack
Ese año los tres pelotazos fueron los de Gotye, Carly Rae Jepsen y fun.. El primero parecía un one-hit wonder muy claro. La segunda, aunque ahora parece que vuelve a la escena musical, a mí también me lo parecía. Sin embargo, los últimos sí que parecían tener entidad suficiente como para brillar más allá del "We Are Young". De hecho, tuvieron dos singles más de éxito en algunos países. Por eso se lleva esperando un tiempo que sacasen algo nuevo. Pero parece que habrá que seguir esperando todavía porque cada uno parece llevar carreras por separado (aunque han explicado que eso no significa la disolución del grupo). Así que explicaré un poco en lo que anda cada uno:
El cantante, Nate Ruess, acaba de lanzar su primera canción en solitario y en los próximos meses sacará disco. El single, "Nothing Without Love", presenta algo no muy alejado de lo que hacía con fun., si bien parece que intenta lucir su voz.


Jack Antonoff ya a principios de 2014 sacó un disco de indie pop con la banda (formada por él solo) Bleachers. No consiguió una gran repercusión pero ha conseguido reconocimientos como que Billboard nombrase a su canción "I Wanna Get Better" como una de las 10 mejores de 2014 (y personalmente, fue una muy grata sorpresa).


Del último miembro, Andrew Dost, no he conseguido descubrir nada más que parece estar últimamente más centrado en el mundo visual que en el musical.

lunes, 2 de marzo de 2015

Years & Years

A principios de año, cada vez se le presta más atención a la macroencuesta de la BBC "Sound of the Year", en la que expertos musicales hacen una lista con los talentos más prometedores del momento. Aunque se trata de una lista internacional, los ganadores han sido casi todos británicos. Pero no por ello la lista tiene menos credibilidad ya que entre ellos se cuentan superestrellas actuales como Adele, Ellie Goulding o Sam Smith. Incluso entre los nominados (antes de anunciar un ganador, se hace una lista de 15 artistas o grupos) hay nombres muy populares como Franz Ferdinand, Chris Brown o la mismísima Lady Gaga.
Ollie descansando de tanto sobeteo
En este 2015, entre los nominados estaba Kwabs, del que ya os hablé hace unas semanas. Pero quienes se llevaron el gato al agua fueron el grupo Years & Years. Este grupo británico de electropop ya estaba consiguiendo cierta notoriedad durante estos últimos meses pero este puede ser el espaldarazo definitivo para llegar a un público masivo.
Lo último que han sacado ha sido el single "King", para el que han grabado un vídeo que, a mi modo de ver, es un poco la sensación de cómo se sientes ellos ahora mismo, es decir, rodeados de gente que les alaba o, en el caso del vídeo, les soba. A ver que os parece a vosotros.

"King" de Years & Years