jueves, 30 de abril de 2015

Una actuación de pesadilla

Con mi crónica sobre el concierto de Mad Maxters que hice la semana pasada se me vino a la mente una anécdota que ocurrió hace unos años en otro concierto. Pero antes os debo poner en antecedentes.
Hace cerca de 20 años en Palencia se empezó a organizar un concierto la mañana del último día lectivo antes de navidad, supuestamente para evitar que los adolescentes fuesen a emborracharse. Siendo un concierto gratuito y para chavales, uno ya se puede imaginar que no traían a grandes figuras pero sí que podía venir gente que sonaba en las radios (o artistas que después alcanzarían el éxito como Álex Ubago o Los Caños). Todos los años iban miles de jóvenes, ya fuese porque querían ver a algún cantante, por costumbre o simplemente por estar donde estaba todo el mundo. Esto mismo provocaba que a veces la gente estuviese más a hablar con sus amigos que al concierto en sí. Y esto enlaza con la anécdota que os quería contar.
Algunos nos tomamos demasiado en serio lo de
"tiene derecho a permanecer en silencio"
El último año que fui, el grupo principal era Miranda Warning. El caso es que antes habían salido varios teloneros que no interesaban a casi nadie. Así que cuando Miranda Warning se pusieron con su concierto, la verdad es que no mucha gente les prestaba atención. Claro, ellos pensando que iban a tocar delante de miles de personas se esperarían un ambiente animado. Pero la cantante lo debió ver ya todo tan mal que al terminar una de las canciones soltó "Bueno, os daría las gracias si alguno hubiese aplaudido". Me pareció lo más deprimente que le podía pasar a un artista porque cuando tocas ante pocas personas, puedes pensar en muchas excusas que no sean que tu música no gusta; pero si tienes al público delante y nadie te hace ni caso, ¿qué puedes pensar? No sé a vosotros, pero para mí fue como la materialización de lo peor que le puede pasar a un músico en un concierto. (Y si tenéis anécdotas relacionadas con este tema, no dudéis en dejar un comentario)

"Los restos del naufragio" de Miranda Warning



lunes, 27 de abril de 2015

NONONO

Los suecos NONONO
Lo que traigo hoy es una canción que a la mayoría os resultará conocida pero casi ninguno sabrá de cuál se trata. Hablo de "Pumpin Blood" del grupo sueco NONONO. Hasta la fecha, este es el único éxito que ha conseguido este trío, pero vaya partido le han sacado. La han utilizado en series como Glee y, sobre todo, es la musiquilla de los anuncios de Fructis desde hace meses. Y es normal porque tiene una melodía pegadiza, que encima se mete en la cabeza gracias a sus silbidos. Para mí, una canción que se merecía más reconocimiento del que finalmente ha recibido (porque se publicó hace ya dos años y supongo que ya no tenga recorrido comercial).

"Pumpin Blood" de NONONO



sábado, 25 de abril de 2015

Mad Maxters

Palencia no es que sea una gran capital cultural pero de vez en cuando se puede disfrutar de conciertos de diversa índole en los bares. Ayer fue una de esas oportunidades con el concierto conmemorativo del X aniversario de Mad Maxters que se celebró en el bar The Lemon Society, uno de los locales con más ginebras del mundo. Y aunque yo no soy periodista, voy a ver qué tal se me da escribir una crónica del evento (espero vuestras críticas).
El grupo antes del concierto
Mad Maxters son un grupo de hard rock que cantan principalmente en inglés (con la única salvedad durante el concierto, que recuerde, del "Cadillac Solitario" de Loquillo y Los Trogloditas). Mezclan música propia con versiones de clásicos del rock. Y tanto con unas como con otras consiguieron caldear el ambiente y que los asistentes fuesen animándose cada vez más.
Además, para la actuación de anoche contaron con la colaboración de varios amigos de la banda: el primero fue Javier Merino, que dejó su puesto como técnico de sonido unos minutos para dejar su sello a la batería durante una canción; después llegó Silvia Aparicio, cantante del también grupo local de rock Voodoo RATS, que se puso al micrófono para interpretar una gran versión del "American Woman" de The Guess Who (posteriormente versionada por Lenny Kravitz); y por último colaboró Álvaro Aguayo, cantante del grupo de metal Amphismind, que colaboró en dos canciones, la primera de ellas, que creo que se llamaba "Shut Up", mi favorita de la noche.
Así que si os gusta el rock y veis que Mad Maxters tocan cerca, sabed que es una buena oportunidad para disfrutar de una buena banda con un gran directo.

Actualización: Aquí os dejo con el vídeo de la que os dije que había sido mi preferida de la noche.

"Shut Up" de Mad Maxters con Álvaro Aguayo



jueves, 23 de abril de 2015

La vie en rose

P!nk es una artista que siempre ha dado una imagen diferente a la de la mayoría de las cantantes pop. En sus inicios, eso se veía claramente con su pelo rosa. Ya después siguió con su imagen gamberra que se mantiene incluso en su vida personal. Y eso se puede comprobar con la relación que ha mantenido con su marido.
P!nk y Carey en los
inicios de su relación
En 2001, P!nk conoció a Carey Hart, un corredor de motocross. Empezaron a salir y, tras algún altibajo, en 2005 ella le propuso matrimonio escribiendo "Will You Marry Me?" en una pizarra mientras él estaba en un carrera. Aceptó, se casaron unos meses después y todo parecía ir bien hasta que a principios de 2008 anunciaron su separación. Esta ruptura (temporal) llevó a P!nk a componer uno de sus grandes éxitos, "So What". En la canción, la cantante se desahoga y exterioriza sus sentimientos, pero con su humor habitual. Y el culmen de su gamberrismo llegó a la hora de rodar el videoclip. Ella quiso que participara el mismo Carey, así que le pidió que fuera a la grabación, eso sí, sin decirle ni que era para el vídeo ni dejarle escuchar la canción antes. Él aceptó, rodó algunas escenas junto a P!nk y, a partir de ahí, empezó la reconciliación. Después, llegaron meses duros con la muerte del hermano de Carey pero la pareja siguió su proceso de volver a ser un matrimonio y en 2010 anunciaron que habían vuelto de una manera normal. Incluso a los pocos meses P!nk se quedó embarazada de la, por ahora, única hija que tienen.
Así que ya veis que hasta en el amor, P!nk no es alguien normal.

"So What" de P!nk



lunes, 20 de abril de 2015

Jess Glynne

Jess en los Grammy
Hoy os traigo una voz que a todos os sonará pero a la que pocos podríais poner nombre. Ella es Jess Glynne, que tras ser la voz de los singles de Clean Bandit "Rather Be" (ganador de un Grammy) y "Real Love", y de "My Love" de Route 94, ahora está triunfando con su primer éxito en solitario, "Hold My Hand".  Todo este currículum, que todavía no incluye ningún disco al menos hasta el verano, ya la hace ser la quinta artista que más semanas ha estado en el nº1 en lo que llevamos de década.
Yo pensé que con la cantidad de artistas nuevos que están llegando últimamente desde el Reino Unido, Jess Glynne ya estaría sonando ahora mismo en todas las radios. Pero parece que el proceso va más lento de lo que me esperaba aunque sigo creyendo que en algún momento llegará.

"Hold My Hand" de Jess Glynne



jueves, 16 de abril de 2015

El poder de un tributo

Algunos de mis amigos me han criticado cuando les he comentado que la mayoría de las entradas que publico las he escrito con adelanto (algunas las he llegado a sacar meses después de redactarlas). Así que hoy va una que no puede ir más pegada a la actualidad: el "Uptown Funk" de Mark Ronson y Bruno Mars ha perdido por fin el nº1 en EE.UU. tras 14 semanas!!!!!!! Hace 3 meses llegó este pelotazo a lo más alto de la lista y se ha quedado a solo 2 semanas de igualar el récord de más semanas liderando el Billboard que todavía ostenta la canción (ironía ON) que seguro que todos recordáis (ironía OFF) "One Sweet Day" de Mariah Carey y Boyz II Men.
Charlie Puth
¿Y quién ha obrado el milagro de derrocar al "Uptown Funk"? Pues el que parece que está logrando grandes cosas últimamente: Paul Walker. Bueno, la canción no es suya pero es con la que se le rinde tributo al final de la peli "Furious 7" (que va a ritmo de convertirse en uno de los mayores taquillazos de la historia). El tema es "See You Again" del rapero Wiz Khalifa (que saltó a la fama hace unos años con "Black And Yellow") y del novato Charlie Puth. La verdad es que ha tenido una progresión meteórica y mucho habrá ayudado el buen rendimiento comercial de la película, pero seguro que eso a ellos les da igual y estarán disfrutando del momento de éxito que están viviendo.

"See You Again" de Wiz Khalifa y Charlie Puth



lunes, 13 de abril de 2015

Lean On

Hoy os traigo una de las canciones que están empezando a arrasar en medio mundo durante las últimas semanas: "Lean On" de Major Lazer con la colaboración de DJ Snake y MØ. Pero antes de hablar de la canción, os voy a presentar un poco a los artistas que os acabo de mencionar.
Miembros actuales de Major Lazer
Major Lazer es un grupo que lleva unos años mezclando la música electrónica con otros ritmos menos comerciales, principalmente el reggae. Como imagen del grupo tenemos a una especia de militar jamaicano. Pero detrás de esto a quien encontramos es a uno de los actuales productores de moda, Diplo (que, por ejemplo, es uno de los productores del último disco de Madonna). Empezó el grupo con otro DJ, Switch, pero este lo dejó en 2011 y Diplo se quedó como miembro principal del grupo. Como consecuencia de la mezcla de estilos de su música, Major Lazer no había conseguido hasta ahora ningún éxito mundial. Aunque sí que es verdad que la melodía de "Pon de Floor" sirvió para el posterior single "Run the World (Girls)" de Beyonce y que "Watch Out For This (Bumaye)" tuvo relevancia en algunos países como Francia (y en Los 40 Principales la ponen de vez en cuando).
DJ Snake es un artista francés que saltó a la fama al producir el disco "Born This Way" de Lady Gaga. Con respecto a su música, el año pasado arrasó con "Turn Down for What", que os debería sonar, al menos, por que era mi favorito para el Grammy a mejor videoclip.
La danesa 
Por último, MØ es una cantante danesa que se dio a conocer el año pasado. En su país natal tuvo un gran éxito pero fuera de él apenas tuvo repercusión más allá de los ambientes independientes. Sin embargo, ya ha tenido colaboraciones con gente potente como Avicii o la rapera Iggy Azalea.
Volviendo ya a la canción, "Lean On" es un tema electrónico (la Wikipedia le pone como género principal el "moombahton", mezcla de house y reggaeton) con toques indios, como se puede comprobar con su vídeo totalmente ambientado en esa cultura. Personalmente, no termina de convencerme la canción, pero viendo el recorrido que lleva en otros países y las tendencias de los últimos tiempos, no me extrañaría que llegase próximamente a las radios comerciales.

"Lean On" de Major Lazer con DJ Snake y MØ


jueves, 9 de abril de 2015

Los inicios de los asesinos

The Killers al completo
Ahora que Brandon Flowers vuelve con nuevo disco en solitario (su Can't Deny My Love no parece estar gustando demasiado pero a mí sí que me ha enganchado), recuerdo que hubo un tiempo en el que The Killers se creyeron los sucesores de U2 pero, por desgracia, el tiempo ha mostrado que lo mejor del grupo de Las Vegas, al menos por el momento, vino en sus inicios. Y es que en su primer disco se encontraban dos joyas que me parecen de las mejores de los últimos quince años. Se trata de "Somebody Told Me" y "Mr. Brightside". Ambas son grandes canciones de pop rock que, aunque no tienen unas letras demasiado sesudas (por ejemplo: "Somebody told me, you had a boyfriend, who looked like a girlfriend" :/ ), sí que tienen unas melodías potentes. En lo que sí se diferenciaban era en los videoclips. En el de "Somebody Told Me" simplemente vemos al grupo tocar en el desierto con una pantalla al fondo. Sin embargo, en el de "Mr. Brightside", en su segunda versión, podemos ver un triángulo amoroso mezclado con bailes y actuaciones, además del protagonismo de Eric Roberts, popular por ser el hermano de Julia y por sus frecuentes apariciones en pelis malas. Sea como sea, para mí son dos canciones que siempre me apetece escuchar y que también me traen buenos recuerdos. Y ojalá algún día vuelvan a hacer algo tan bueno como esto.

"Somebody Told Me" de The Killers



"Mr. Brightside" de The Killers



lunes, 6 de abril de 2015

Come Back To Me

Urban Cone con Tove Lo
A principios de marzo descubrí (y tuiteé) la canción "Come Back To Me" de los suecos Urban Cone con la colaboración de su compatriota Tove Lo. A ella ya la conoceréis si habéis seguido este blog desde el comienzo. De ellos, no tenía ninguna referencia así que miré algo de ellos y vi que son un grupo que mezcla el indie con el pop y algo de electrónica. Y la canción con Tove Lo sigue esos pasos. Cuando la escuché por primera vez, me pareció que estaba bien pero poco a poco se me ha ido metiendo en la cabeza y ahora es una de las que más me gusta.
Comercialmente, Urban Cone nunca han destacado con sus anteriores canciones pero a ver si ahora que Tove Lo está en la cresta de la ola, hacen un buen vídeo que les pueda abrir las puertas de la popularidad.

"Come Back To Me" de Urban Cone con Tove Lo



jueves, 2 de abril de 2015

El triunfo de la sosería

Algo que parece que se está convirtiendo en una costumbre es que los discos de Calvin Harris den varias canciones de éxito (por ejemplo, su anterior álbum consiguió posicionar 8 canciones entre las 10 primeras en Gran Bretaña) y eso a veces provoca que el ritmo al que los saca no es el mismo al que llegan al mainstream. Esto se puede ver con sus últimos singles: en noviembre salió el videoclip para "Outside" pero en España estaba en esos tiempos todavía "Blame", así que tardó dos meses en llegar; y lo mismo está pasando con el último single que está siendo postergado por el momento. Hablo de "Pray to God", cuyo vídeo salió a principios de febrero y que tiene como protagonistas a las que ponen voz al tema, el grupo Haim. Y como si esto fuera un capítulo de los Simpson, tras esta perorata de lo que voy a hablar es de esas últimas.
Las Haim con amigas como Taylor Swift
Haim es un grupo de pop rock formado por las hermanas Este, Danielle y Alana Haim. Yo las conocí allá por 2013 con "Don't Save Me" en la MTV y me parecían un grupo bastante soso (dicho esto por alguien que tampoco se aleja mucho de ese adjetivo). Tras él, llegó "The Wire" y aunque la canción no me decía mucho, al menos el vídeo ya era algo más entretenido (pero más gracias a los actores que hacen de sus exnovios). Después, la MTV desapareció de la TDT y pensé que lo más probable es que con ella desaparecería también el grupo porque no estaban teniendo demasiado éxito comercial con sus canciones (aunque el disco sí funcionaba). Pero me equivocaba, ya que en los últimos meses parecen estar más en el candelero que nunca. Por la parte frívola, últimamente se han juntado mucho con otra de las sosas del pop, Taylor Swift. Y por la parte profesional, recibieron una nominación a los Grammy como artista/grupo revelación (lo que no deja de ser sorprendente tanto por su falta de éxito comercial como por el hecho de que el disco lo sacasen en septiembre de 2013), que finalmente se llevó Sam Smith, y ahora han sacado el videoclip de su colaboración con Calvin Harris.
Yo la verdad es que no se qué futuro les depara porque ya han llegado más lejos de lo que me podía esperar cuando las conocí. Así que a ver cómo siguen con su carrera y qué nuevas sorpresas nos dan, pero nunca está mal que haya en la música grupos que contrarresten el pop hipersexualizado de estos tiempos.

"Don't Save Me" de HAIM



"The Wire" de HAIM



"Pray to God" de Calvin Harris con HAIM