sábado, 25 de abril de 2015

Mad Maxters

Palencia no es que sea una gran capital cultural pero de vez en cuando se puede disfrutar de conciertos de diversa índole en los bares. Ayer fue una de esas oportunidades con el concierto conmemorativo del X aniversario de Mad Maxters que se celebró en el bar The Lemon Society, uno de los locales con más ginebras del mundo. Y aunque yo no soy periodista, voy a ver qué tal se me da escribir una crónica del evento (espero vuestras críticas).
El grupo antes del concierto
Mad Maxters son un grupo de hard rock que cantan principalmente en inglés (con la única salvedad durante el concierto, que recuerde, del "Cadillac Solitario" de Loquillo y Los Trogloditas). Mezclan música propia con versiones de clásicos del rock. Y tanto con unas como con otras consiguieron caldear el ambiente y que los asistentes fuesen animándose cada vez más.
Además, para la actuación de anoche contaron con la colaboración de varios amigos de la banda: el primero fue Javier Merino, que dejó su puesto como técnico de sonido unos minutos para dejar su sello a la batería durante una canción; después llegó Silvia Aparicio, cantante del también grupo local de rock Voodoo RATS, que se puso al micrófono para interpretar una gran versión del "American Woman" de The Guess Who (posteriormente versionada por Lenny Kravitz); y por último colaboró Álvaro Aguayo, cantante del grupo de metal Amphismind, que colaboró en dos canciones, la primera de ellas, que creo que se llamaba "Shut Up", mi favorita de la noche.
Así que si os gusta el rock y veis que Mad Maxters tocan cerca, sabed que es una buena oportunidad para disfrutar de una buena banda con un gran directo.

Actualización: Aquí os dejo con el vídeo de la que os dije que había sido mi preferida de la noche.

"Shut Up" de Mad Maxters con Álvaro Aguayo



2 comentarios: