![]() |
Juanma en el estudio (con su compañera Fani al fondo) |
Me gusta que hables de música. Para mi es algo necesario para vivir, y no lo digo sólo porque me dedique a hablar encima de las canciones a través de la radio, lo digo porque soy de los que le encanta hacer todo con música.
Manuel me pide que hable un poco sobre mi. Sobre cómo acabé haciendo radio y algunas preguntas sobre mi trabajo...
Empecé de casualidad. Yo en realidad soy geógrafo, una carrera muy bonita por la amplia temática que trata pero por desgracia con pocas salidas laborales que no tengan que ver con ponerse delante de escolares con las hormonas bailando salsa. Cuando empecé la carrera lo único que tenía claro es que no quería ser profesor o sea que cuando estaba en la recta final de la carrera y vi el tema de las prácticas y pensé que lo de dar rienda suelta a mis gustos por la naturaleza, el cielo, las nubes y el agua podía estar bien si hacía de hombre del tiempo. Había cosas en mi contra, claro. Era (y aún lo soy) muy tímido. Y hacer de meteorólogo en un medio de comunicación era como soltar a un agorafóbico en un centro comercial un sábado a las 19h del 5 de enero.
![]() |
Tropi, el perrete adoptado de Juanma |
Como ahora me gusta hablar demasiado, resumiré: me seleccionaron, estuve 6 meses en formación y además de los conocimientos que adquirí, me picó ese gusanillo de la radio del que todos hablan.
Por suerte no encontré trabajo en radio al acabar las prácticas, y digo por suerte porque eso me ha permitido trabajar en diferentes lugares y conocer diferentes entornos laborales. La radio mola, no nos vamos a engañar. Mola un huevo. Es cierto que hay mucho trabajo detrás de un directo, mucha preparación de material, etc, que permite que el resultado final sea el que tú escuchas desde tu casa, trabajando, en el coche o donde sea, pero también es cierto que da una satisfacción que yo no había conocido nunca. Que alguien te diga que le gusta la forma en que trabajas, la pasión que le pones y cómo tratas a tus oyentes es una sensación indescriptible. Y eso sin contar con que trabajas mientras escuchas música todo el día, claro! Canciones que a veces te gustan más y a veces menos. Mi trabajo consiste en dar a conocer canciones que pueden gustar a la mayoría de mis oyentes.
Aún así, escucho todo tipo de música y creo que nadie debería limitarse a unos estilos de música predeterminados. Estas etiquetas pueden ser contraproducentes, sobre todo si quieres descubrir nueva música.
![]() |
Esta vez Ibaka no se atreve a revisar que Juanma no tenga balones encima |
No sé si es por ir contracorriente, por intentar frenar un poco en una sociedad de consumo cada vez más rápido y desenfrenado o porque tengo un principio de síndrome de diógenes pero me encanta coleccionar discos de vinilo, toquetear cámaras de carrete, por no hablar de lo de coleccionar playmobils (tengo ahora muchos más de los que tuve nunca cuando era pequeño).
Bueno, en cuanto a la fotografía, sigue siendo más práctico usar una cámara digital. Cuando empecé este texto dije que era un vago. Lo mantengo. Tengo un blog de fotografía que actualizo de tarde en tarde. Eso sí, estoy viciado a las redes sociales y soy bastante activo en facebook, twitter e instagram, aunque soy usuario de una decena más de las que no recuerdo ni el nombre. Allí todo es más fácil y rápido a la hora de compartir gustos musicales, fotos y dar a conocer a todos dónde estás tomando un café. Aunque todos tendemos a mostrar todo algo más bonito de lo que es en realidad. Imagino que eso también sucede en mis fotos, excepto con las de mi perro Tropi. Con él la realidad supera a la ficción. Pesa un kilo y medio pero tiene un corazón más grande que él mismo.
Sí, también me encantan los animales.
![]() |
Una de las fotos del blog |
Al final resulta que voy a ser un mentiroso! No, en serio. Soy un poco vago y un tanto tímido, pero no sabía cómo acabar esta entrada y he decidido improvisar. Tal y como hago cuando estoy en directo...
Sé cómo empiezo un programa pero no cómo lo termino, y cuando acaba... Cuando acaba, te das cuenta de lo bonito que ha sido el viaje, ha sido la llamada de un oyente, su historia, su canción. Su vida.
¡Qué bonita es la radio!
Gracias, Manuel, por haber pensado en mi para escribir una entrada en tu blog.
Gracias por seguirme en redes, por escucharme y por dejar que me pase por aquí a mancillar un poco tu espacio.
Iba a despedirme con una canción, pero no sé si hacerlo con una de Muchachito Bombo Infierno, con Led Zeppelin, con Albertucho, con Sia, con la nueva de Omi o...
Espera, ya lo tengo. Mi canción fetiche: Smooth, de Carlos Santana y Rob Thomas.
Ha sonado (por casualidad) en varios momentos importantes en mi vida.
Y como dicen Celtas Cortos... ¡Nos vemos en los bares!
"Smooth" de Carlos Santana con Rob Thomas
No hay comentarios:
Publicar un comentario