Música e historias chorras - Blog con historias sobre canciones o artistas, principalmente extranjeros. Además, traeré de vez en cuando canciones que todavía no han triunfado aquí.
La semana ya está encaminada con un monotema, así que vamos a juntar este tema con la sección más reciente, "En mi ausencia", para hacer un pequeño repaso de lo que pasó en Eurovisión estos dos últimos años.
2016
El franco-israelí Amir
Ese año poco me enteré del festival ya que esa semana estuvo mi familia visitándome en Francia y ni siquiera vi la final. Sin embargo, sí que me pareció una auténtica injusticia lo de Barei (la mejor canción española en mucho tiempo). Y estando en el país vecino, ellos estaban a tope con su representante Amir (que fue finalista de la edición francesa de 'La Voz' que ganó Kendji Girac), lo que no es extrañar porque era una muy buena propuesta.
"J'ai Cherché" de Amir [Francia]
2017
Blanche poniéndose interesante
Esta edición ya sí que la vi, aunque tampoco es que me dejase demasiado poso en la memoria. Sí que recuerdo que no pensé que Salvador Sobral fuese a ganar, que lo del disfraz de mono de Italia no le veía la gracia (al contrario que su canción, que sí que me gustaba) y, obviamente, del gallo de Manel Navarro (pequeña lanza a favor del catalán: no creo que estuviese tan mal su canción, pero es verdad que en el festival se quedaba muy descafeinada y empequeñecía). De entre lo positivo, destacar indudablemente el tema de Bélgica. Un elegante tema pop sobriamente defendido por Blanche, de solo 17 años en el momento de la actuación, que quedó a un paso del podio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario