martes, 25 de noviembre de 2014

Comienzo

Por el nombre del blog, quien esté leyendo esta entrada ya se imaginará que de lo que se hablará aquí será de música. Y para ello lo haré desde un punto de vista subjetivo ya que mi objetivo no es que me lean muchas personas, si no más bien plasmar pensamientos o ideas relacionadas con la música que escucho. Así que pongámonos manos a la obra.
La sueca Tove Lo
Para empezar, una paranoia personal. Hace meses, descubrí el "Stay High" de Tove Lo (esa sueca pero afincada en Estocolmo, como oí un día en los 40 principales) y me resultó una canción extraña, sobre todo por la voz de la cantante. Al investigar un poco, ya comprobé que se trataba de un remix y que en realidad la voz de Tove Lo no se parece en nada a la de la canción. También vi que estaba siendo un éxito en gran parte de Europa (y últimamente ha llegado también a España). Sin embargo, mi mayor sorpresa con respecto a esta canción llegó cuando supe que en Estados Unidos había llegado a los primeros puestos del Billboard pero con la versión original. A parte de la sorpresa de que una sueca desconocida haya conseguido tanto éxito allí, mi duda es: ¿Por qué en Estados Unidos triunfa la versión original mientras en Europa predomina el remix? Yo no he llegado a dar con la respuesta, pero a lo mejor algún día llega. Mientras tanto, me quedo con los vídeos de las canciones.

"Habits (Stay High)" de Tove Lo


"Habits (Stay High) Hippie Sabotage Remix" de Tove Lo


1 comentario:

  1. ¿Por qué en Estados Unidos triunfa la versión original mientras en Europa predomina el remix? JO!

    ResponderEliminar