sábado, 30 de mayo de 2015

Clone fashion

Portada del disco "Musik pour the ratas"
Hace unos cuantos años, cuando todavía compraba CD, recuerdo ver que en la revista de la tienda Tipo estaba barato el primer disco de The Killers y me dio por comprármelo. Pero ya que tenía que pagar los gastos de envío, miré a ver si encontraba algo más que comprar y al final también pedí algo bastante raruno: Glamour To Kill. No los conocía mucho pero, por 2 o 3 euros, me parecía que merecía la pena. Y la verdad es que me sorprendió gratamente. Una mezcla rara de electrónica con punk, con letras en varios idiomas y con, incluso, una versión de Kylie Minogue. Pero para mí, sobresalía el primer single, "Clone fashion". Y este es el Revival de la semana, la mayor bizarrada en mi colección de discos.

"Clone fashion" de Glamour To Kill



jueves, 28 de mayo de 2015

Menos es más

The Hives con una de sus típicas
indumentarias en blanco y negro
A veces menos en más y eso me parece especialmente acertado con las canciones cañeras. Por ejemplo, la canción más mítica de Blur (al menos para mí) es "Song 2", de apenas 2 minutos. Incluso más corta es "Fell In Love With a Girl" de The White Stripes, que fue el éxito que les dio a conocer acompañado de un videoclip fantástico (dirigido por Michel Gondry, para los cinéfilos).
Ya llegando a la máxima expresión de este minimalismo yo destacaría "Come On!" del último disco de los suecos The Hives. Bien es cierto que no fue un single del disco, pero estos 70 segundos en los que se repite todo el rato la frase "Come on!" desprenden una energía que parece gustar a los publicistas. Y esa creo que es una forma diferente de conseguir notoriedad ya que desde que se publicó el disco hace tres años, esta canción ha sido utilizada en multitud de anuncios de radio y tele y el público potencial al que les ha llegado es mayor que cualquiera de sus otros temas (y los tienen muy buenos).

"Come On!" de The Hives



lunes, 25 de mayo de 2015

80's Are Back

Giorgio Moroder es uno de los padres de la música disco de los 70 y los 80. Este italiano nacido en el año 40 se fue a Berlín en los 60 y allí se empezó a hacer un nombre en los clubes alemanes. Pero su auténtico éxito llegó de la mano de Donna Summer, con la que escribió en 1975 "Love to Love You Baby", que supuso el inicio de una larga carrera en Estados Unidos para ambos. Entre sus colaboraciones posteriores podemos encontrar "Hot Stuff", "Last Dance" o "No More Tears (Enough Is Enough).
Giorgio en sus primeros tiempos
Volviendo a Moroder, se convirtió en un reputado compositor y productor y colaboró con estrellas como David Bowie, Blondie o Freddie Mercury. Además, una vertiente que le trajo bastantes éxitos fue la de las bandas sonoras. Así consiguió tres Oscar: uno por la banda sonora de "El expreso de medianoche", otro por la canción "Flashdance... What a Feeling" y un último premio por la canción "Take My Breath Away".
Sin embargo, después de que en 1990 escribiese la canción para el mundial de fútbol de Italia (tras haber hecho lo mismo para los dos Juegos Olímpicos anteriores), su actividad se redujo notablemente. Hasta que en 2013 colaboró en el disco de Daft Punk. Esto parece haberle reactivado y tras algún remix, por ejemplo de Coldplay o Tony Bennett y Lady Gaga, ahora va a sacar su primer disco propio en 30 años. Y lo hace con colaboraciones potentes como son Britney Spears, Kylie Minogue, Charli XCX o Sia. Justamente la canción con esta última, "Déjà Vu", es la que da nombre al álbum y para mí es una forma perfecta de volver a traer el sonido disco. Así que disfrutemos de ella y del resto que pueda traer Moroder próximamente.

"Déjà Vu" de Giorgio Moroder con Sia



sábado, 23 de mayo de 2015

Revival festivalero

El revival de esta semana eurovisiva va a ser doble porque tenía la idea de poner una canción pero al hablar con un amigo, no puedo dejar de lado a la otra.
Por una parte, traigo a Ruslana, una ucraniana que ganó el festival en 2004 con una enérgica actuación interpretando "Wild Dances". La canción mezclaba partes en inglés con otras en ucraniano y tenía una puesta en escena en la que predominaba el cuero.
Lordi celebrando la victoria
La segunda es la ganadora de dos años después, "Hard Rock Hallelujah" de los finlandeses Lordi. Esta es una de las actuaciones más recordadas de los últimos años (y con razón). No solo llamaban la atención por proponer un género poco visto en Eurovisión, el hard rock, sino que la puesta en escena era espectacular con sus disfraces y toda la pirotecnia que llevaban. Y de esta guisa consiguieron la primera victoria para Finlandia.

"Wild Dances" de Ruslana



"Hard Rock Hallelujah" de Lordi



jueves, 21 de mayo de 2015

Una miaja de apechusque

En esta semana eurovisiva había pensado contar alguna anécdota relacionada con el festival. Y a pesar de tener una idea inicial, decidí mirar un poco por internet para ver si encontraba algo mejor. Pero la verdad es que después de ver tropecientas veces que el país con más victorias es Irlanda y de que lo más curioso fuese que dos de las tres veces que se ha tenido que repetir una actuación le ha tocado a España, he decidido volver a mi primera idea, que será chorra, pero para algo puse esa palabra en el nombre del blog.
Loreen en pleno éxtasis festivalero
El caso es que la única vez que he visto el festival con amigos fue en 2012 y la verdad que la experiencia estuvo bastante bien. Pero sin duda el momento más divertido no fue por ninguna actuación en directo sino por un vídeo de youtube de la que después sería la ganadora, Loreen. Resulta que en Eurovisión, el jurado da sus votos no por las actuaciones que se retransmiten sino por el último ensayo. Loreen, en esa actuación previa introdujo una innovación a su puesta en escena: la caída de una especie de nieve artificial hacia el final de la canción. Y la sueca tuvo la mala suerte de que se atragantó con ella. La parte buena para ella es que tuvo unos segundos para recuperarse y seguir como si nada.
Sé que visto ahora (alrededor del minuto 02:16 del vídeo que os pongo) parece una gran chorrada, pero cuando te toca tragarte canciones de una albanesa gritona o de unos gemelos que no paraban de dar brincos haciendo el tonto, cualquier tontería te puede parecer genial.

"Euphoria" de Loreen


lunes, 18 de mayo de 2015

Eurovisión 2015

Aunque no sea muy eurofan, es indudable que la actualidad musical de estos días se centra principalmente en Eurovisión. Así que para empezar la semana, voy a hacer un pequeño repaso de los favoritos para esta edición.

Suecia - "Heroes" de Måns Zelmerlöw
Desde que salió elegida en su país, esta canción es la principal favorita. Como punto positivo, la canción suena bastante bien y no es lo típico de Eurovisión. Como punto negativo, su parecido con "Lovers On The Sun" de David Guetta con Sam Martin es, para mí y otros muchos, más que innegable.



Italia - "Grande Amore" de Il Volo
Como casi todos los últimos años, Italia ofrece una propuesta totalmente diferente a lo que se acostumbra a ver en Eurovisión y eso les hace estar entre los favoritos. Y también, como de costumbre, a mí no me gusta, pero parece que mi opinión es la minoritaria.



Australia - "Tonight Again" de Guy Sebastian
Por primera (y supuestamente, única) vez participa el país oceánico y lo hacen con un cantante consolidado por esas tierras y que ha cosechado ya bastante éxito allí con el tema que presenta en el festival. A mí me gusta el rollo que tiene y además estaría bien ver cómo se afrontaría la victoria australiana (por mucho que ya se haya dicho que si ganan tendrían que organizar el festival del año que viene en un país europeo).


Finlandia - "Aina mun pitää" de Pertti Kurikan Nimipäivät
Esta corta canción de rock ha ido ganando popularidad debido a que los componentes del grupo tienen síndrome de Down. Honestamente, y sobre todo comparándolos con sus míticos compatriotas Lordi, a mi no me convencen demasiado pero ya se sabe que si se llama la atención, las probabilidades aumentan.


Y ya del resto de propuestas bien posicionadas, hay varias baladas (Rusia, Noruega, Estonia...), canciones pop (Islandia, Eslovenia) y propuestas extrañas (Bélgica, Reino Unido, Letonia). Pero ya se sabe que luego ocurre cualquier cosa y viendo mi tino general para acertar ganadores de premios, seguramente al final gane de quien no haya hablado.

sábado, 16 de mayo de 2015

Viaje a la luna

El grupo en 1993 (¡menuda melena
lucía Billy Corgan!)
The Smashing Pumpkins son un grupo de rock alternativo que tuvieron sus años de mayor esplendor a mediados/finales de los 90, una época en la que yo era pequeño y la verdad es que apenas recuerdo nada de ellos más allá de dos cosas: su aparición en Los Simpson y el vídeo de "Tonight Tonight", que es lo que hoy traigo en el Revival. Para mí, es el mejor videoclip que haya visto nunca. Se basa en "Viaje a la luna" de Georges Meliès (corto de 1902 que también me resultó fascinante), lo que le aporta una estética diferente a la normal. Además, la historia es bastante ingenua pero muy efectiva.
Al gran vídeo hay que sumarle una canción que también está muy bien, aunque no sé hasta que punto influye en esta opinión mi adoración por el videoclip.

"Tonight Tonight" de The Smashing Pumpkins



jueves, 14 de mayo de 2015

Paranoia paranoia

Aviso ya desde el principio: este artículo es una completa paranoia personal.
El culpable de mi paranoia
El caso es que el otro día leí que le habían dado al australiano Vance Joy un prestigioso premio estadounidense a la mejor composición del año por su tema "Riptide". Así que me dio por mirar su página de la Wikipedia y, aparte de los datos musicales, vi un dato a priori inocente: el chavalote, de casi 2 metros, nació al día siguiente que yo. Pero claro, mi paranoia llegó al pensar: "Vale, yo nací casi a las 8.30 de la noche. Teniendo en cuenta la diferencia horaria con Melbourne (9 horas), él podría ser mayor biológicamente que yo si nació antes de las 5.30 de la mañana. Aunque oficialmente, yo siempre seré un día mayor que él." Como veis, mi cabeza no está demasiado bien y lo peor es que esto me ha llevado a buscarlo por internet pero no he conseguido obtener una resolución a esta duda transcendental. Si alguien lo consigue, ya sabe las vías de comunicación conmigo para así poder volver a vivir tranquilo.

"Riptide" de Vance Joy



lunes, 11 de mayo de 2015

Cinco horas más

El dj mexicano Deorro
Hace unas semanas empecé a escuchar "Five More Hours" de Deorro con Chris Brown y la verdad es que me pareció raro porque no me pegaba que Chris Brown le hubiese puesto letra a la canción original "Five Hours" de Deorro, que había salido como un año antes. Así que mi primer pensamiento fue que se trataba de algún tipo de mashup, es decir, la mezcla de dos canciones diferentes. Lo investigué un poco y ya vi que no, que la letra no estaba sacada de ningún lado. Pero como no tenía videoclip, pensé que se podía tratar de algún tipo de colaboración "extraoficial" (como ya os comenté que podía suceder en una de mis primeras entradas). De nuevo, me equivocaba y a finales de abril salió un vídeo en el que vemos a Chris montarse en un bus lleno de chicas (algo que sucede muy a menudo) para finalmente llegar al concierto de Deorro en Coachella. Además, el tema ya está llegando a las listas de éxitos de bastantes países. Así que ya veis que mis pensamientos iniciales estaban totalmente equivocados y ya veremos cómo sigue evolucionando la cosa (por ahora, ya ha llegado a radios como Europa FM y pinta que va a ir a más).

"Five More Hours" de Deorro X Chris Brown



sábado, 9 de mayo de 2015

Oso panda

Durante el tiempo en el que la MTV se pudo ver por la TDT pude conocer grandes canciones o artistas (como ya os comenté en alguna de mis primeras entradas con Iggy Azalea o Lana Del Rey). Otras veces, puede que descubriese canciones que, si bien no brillaban por su gran calidad, me marcaron por alguna razón. Y hoy traigo una de estas últimas.
Como recién salidos de la peli "Carrie"
Os hablo de "Oso Panda" de Papa Topo. Esta 'oda friki' se compone de 2 partes: una canción a dos voces con una letra absurda/ñoña/naíf sobre un oso panda (como era de suponer por el título); y un videoclip pertubador/gore al más puro estilo "Tu madre se ha comido a mi perro" (obra maestra de Peter Jackson antes de volverse comercial, para los no iniciados). Esta extraña conjunción puede que a la primera no, pero tras varias escuchas y visionados a mí me enganchó. Y sé que no fui el único al que le pasó (¡Hola, Ana y Xavi!).

"Oso Panda" de Papa Topo



jueves, 7 de mayo de 2015

La Ora de Eurovisión

Rita Ora es ahora mismo una artista que mucha gente conoce, ya sea por su música, por sus campañas publicitarias o por su vida privada (con todo el culebrón que vivió con Calvin Harris). Sin embargo, me parece curioso (y un poco polémico) su comienzo en el mundo de la música.
Rita durante su audición para
intentar ir a Eurovisión
Esta joven británica, nacida en Kosovo, quería convertirse en cantante, conque tras empezar a codearse con artistas como James Morrison, al que le hizo los coros en alguna canción, tuvo la idea de que, a sus 18 años, lo mejor para conseguir llamar la atención era intentar representar al Reino Unido en Eurovisión. Así que se presentó al proceso de selección y fue pasando rondas. Pero antes de terminar la selección (o de que la eliminasen), ella misma decidió retirarse. La razón que dio entonces fue que no estaba preparada para todo eso. Sin embargo, posteriormente ella misma ha afirmado que esta decisión vino porque su representante le aseguró que ella tenía verdadero potencial para triunfar (lo que se ha demostrado cierto) y que ir a Eurovisión solamente serviría para arruinar su carrera. Esto me parece algo injusto porque, si bien es cierto que los que han ido los últimos años a Eurovisión después no han hecho mucho, tampoco creo que ir allí pueda estropear una carrera por el mero hecho de participar.
Como pequeño aporte sobre la posterior carrera de Rita, en 2012 empezó a triunfar con un single de DJ Fresh y a los pocos meses con su álbum debut. Después se juntó con Calvin Harris, que parecía que le iba a componer el segundo disco pero rompieron y eso provocó un retraso que hace que todavía no haya salido, aunque en los próximos meses se espera que salga. Eso sí, no se puede dudar de que la carrera de esta chica va viento en popa y ahora solo falta que se asiente con nuevo material.
Aquí os dejo con el vídeo de la canción que más me gusta de su disco ya publicado.

"R.I.P." de Rita Ora con Tinie Tempah



lunes, 4 de mayo de 2015

Natalie La Rose

Natalie La Rose es una joven holandesa que hace unos años decidió dejar su Amsterdam natal para
Natalie con su melenón al aire
asentarse en Los Ángeles en busca de su sueño de convertirse en cantante. Y tras pasarse un par de años como bailarina de los conciertos del rapero Flo Rida, en 2013 este le hizo un contrato con su discográfica. Pero no ha sido hasta este 2015 que hemos visto el primer fruto de esa unión, el single "Somebody" junto al rapero Jeremih. Este tema R&B, que contiene elementos del "I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me)" de Whitney Houston y del "Shots" (traducido como "chupito", no como "disparo" ;) ) de LMFAO, ya ha llegado al Top10 en EE.UU. y poco a poco va llegando a otros países como Australia o la Holanda natal de Natalie. Veo difícil que llegue hasta España, pero nunca se sabe.

"Somebody" de Natalie La Rose con Jeremih


sábado, 2 de mayo de 2015

Viejos tiempos

Hasta ahora, las entradas de este blog estaban dedicadas o a novedades o historias relacionadas con algún artista o canción. Pero hoy estreno una nueva sección: Revival. Se trata simple y llanamente de traer al recuerdo canciones o vídeos que en su momento me gustaron (y que todavía no había podido colar en el blog, tampoco os voy a engañar).
Los líderes del grupo
Y para comenzar, lo hago con algo que me marcó: "Freestyler" de Bomfunk MC's. Aunque yo tengo varios discos suyos, he de admitir que estos finlandeses fueron unos one-hit wonders. Eso sí, "Freestyler" no es solo una canción genial sino que además le acompaña un vídeo impactante: esa estética de pocos colores, esas pausas a la gente, esa autorreferencia a un vídeo anterior y, sobre todo, ¡ese primitivo MP3 que yo no entendía en aquel año 2000 cómo narices podía reproducir música! Creo que se nota que me gustaba un poquito esta canción.
Por cierto, espero vuestros comentarios (tanto aquí como en la página de facebook o en twitter) sobre si os gusta esta sección. Mientras tanto, a disfrutar de este clásico.

"Freestyler" de Bomfunk MC's