Suecia - "Heroes" de Måns Zelmerlöw
Desde que salió elegida en su país, esta canción es la principal favorita. Como punto positivo, la canción suena bastante bien y no es lo típico de Eurovisión. Como punto negativo, su parecido con "Lovers On The Sun" de David Guetta con Sam Martin es, para mí y otros muchos, más que innegable.
Italia - "Grande Amore" de Il Volo
Como casi todos los últimos años, Italia ofrece una propuesta totalmente diferente a lo que se acostumbra a ver en Eurovisión y eso les hace estar entre los favoritos. Y también, como de costumbre, a mí no me gusta, pero parece que mi opinión es la minoritaria.
Australia - "Tonight Again" de Guy Sebastian
Por primera (y supuestamente, única) vez participa el país oceánico y lo hacen con un cantante consolidado por esas tierras y que ha cosechado ya bastante éxito allí con el tema que presenta en el festival. A mí me gusta el rollo que tiene y además estaría bien ver cómo se afrontaría la victoria australiana (por mucho que ya se haya dicho que si ganan tendrían que organizar el festival del año que viene en un país europeo).
Finlandia - "Aina mun pitää" de Pertti Kurikan Nimipäivät
Esta corta canción de rock ha ido ganando popularidad debido a que los componentes del grupo tienen síndrome de Down. Honestamente, y sobre todo comparándolos con sus míticos compatriotas Lordi, a mi no me convencen demasiado pero ya se sabe que si se llama la atención, las probabilidades aumentan.
Y ya del resto de propuestas bien posicionadas, hay varias baladas (Rusia, Noruega, Estonia...), canciones pop (Islandia, Eslovenia) y propuestas extrañas (Bélgica, Reino Unido, Letonia). Pero ya se sabe que luego ocurre cualquier cosa y viendo mi tino general para acertar ganadores de premios, seguramente al final gane de quien no haya hablado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario