miércoles, 25 de noviembre de 2015

Cumpleaños

Sé que esto lleva un tiempo abandonado por un cambio completo de vida y sinceramente no sé si próximamente seguiré con él, pero me parece que el día que el blog cumple un año se merece una entrada nueva. Hace 365 días, esto comenzaba su andadura con un entrada sobre Tove Lo y curiosamente medio año después una de las protagonistas era Sia, siendo ambas las que más han aparecido. Así que pensé en que hoy la prota fuese la siguiente más popular entre las etiquetas, Rihanna. Pero por algún fallo de comunicación entre ella y yo, la barbadiense todavía no ha sacado su esperado disco "sorpresa", así que tocará hablar de otra cosa.
El "Lana del Rey masculino" (aunque
yo no lo vea)
Y lo voy a hacer con alguien que quería poner justo antes de este "descanso" y que, además, con esta mudanza a Francia he descubierto que también valdría para la sección de "Versiones". Estoy hablando de Josef Salvat, un australiano que estudió derecho y por el camino vivió en París y en Barcelona (de donde viene su padre, el señor Salvat). Pero lo que él realmente quería hacer era dedicarse a la música y consiguió ganar notoriedad con una versión del "Diamonds" de Rihanna (aunque sea de refilón, pero al final está presente en la entrada). Posteriormente sacó un EP y en enero saldrá su disco en todo el mundo, salvo en Francia, que ya salió el mes pasado. Y como primer sencillo, ha decidido emplear una de las canciones del EP, "Open Season". Puede parecer raro pero es que es un tema demasiado bueno como no tratar de que triunfe como se merece. A esto hay que añadirle una versión en francés, "Open Season (Une autre season)", que a mí personalmente me gusta incluso más que la original. Finalmente, destacar que el videoclip, rodado en la localidad gerundense de Cadaqués es otra chulada que os recomiendo descubrir por vosotros mismos a continuación.

"Open Season (Une autre season)" de Josef Salvat



lunes, 5 de octubre de 2015

Twitter

Mikey Wax
Acabo de conseguir un hito no muy destacable: llegar a 100 seguidores en mi twitter. Tras muchos meses en la red social, al fin he llegado a esa cifra gracias a una ola extraña de artistas estadounidenses que de repente han decidido seguirme. Ya se verá si me dan un unfollow pronto. Por el momento, lo que me queda es descubrir un poco más de ellos, aunque ya he visto que hay uno que sobresale por encima de los otros. Él es Mikey Wax, un neoyorquino que hasta tiene página en Wikipedia (lo que no se puede decir de más de uno de los artistas de los que he hablado aquí). Con su pop rock ha llegado a sonar en anuncios y series como 'Pequeñas mentirosas'. Yo he escuchado parte de su repertorio y no suena mal, incluso diría que si da con la tecla adecuada, puede conseguir algún tema de éxito. Así que, por si acaso, yo ya hablo de él y si algún día ocurre, me podré anotar el tanto ;)

"You Lift Me Up" de Mikey Wax



sábado, 3 de octubre de 2015

Espíritu santo

Las Flores Azules, Delafé y Facto
El Revival de hoy viene dedicado a un grupo que, por segunda vez, ve acortado su nombre. Empezaron siendo tres: Facto, Delafé y Las Flores Azules. Con el nombre de los tres juntos, en 2004 se dieron a conocer en Radio 3 con su primer éxito, "Mar el poder del mar". Eso sí, para el gran público esta canción llegó unos años más tarde gracias a un anuncio de El Corte Inglés.
Ya en 2010, justo antes de sacar nuevo disco, Facto, que ponía las bases musicales, decidió dejar la banda y ésta pasó a llamarse solo Delafé y Las Flores Azules. Y no les fue mal porque desde entonces han seguido siendo un grupo importante en la escena indie y electrónica nacional.
Esta semana, al tiempo que comunicaban que ya tienen grabado el nuevo álbum, Helena Miquel (es decir, Las Flores Azules) anunció por Facebook que abandonaba el proyecto y dejaba a Óscar D'Aniello (Delafé) como único miembro original. Éste seguirá con el proyecto junto a sus colaboradores habituales.

"Espíritu santo" de Delafé y Las Flores Azules




jueves, 1 de octubre de 2015

Entrada 150: Juanma Romero

Viendo que para la entrada 100 conseguí que colaborara un gran bloguero como es Pac Vera, pensé que para la 150 podía intentar algo más difícil todavía. Así que calibrando un poco hasta dónde podía llegar, decidí probar con Juanma Romero, fotógrafo aficionado y locutor de Europa FM en los programas 'Euroclub' (de lunes a viernes de 21h a 23h) y 'Me pones' (los sábados de 9h a 14h). ¿Y por qué él? Pues porque tanto en la radio como en las redes sociales se le ve muy majo y me pareció que podría estar dispuesto a este featuring. Y no me equivoqué. Por eso, aquí os dejo con la entrada 150 escrita por el genial Juanma Romero:

Juanma en el estudio (con su
compañera Fani al fondo)
Soy un vago. Mucho. Hace años abrí un blog en el que quería recopilar las chorradas que iba encontrando por la red junto a cosas que sucedían en mi día a día. Creo que no pasé de las 10 o 15 entradas. Suelo ser bastante impulsivo en esas cosas y soy especialista en empezar muchas cosas y dejar algunas a medias. Colecciones de miniaturas, revistas, libros. Cada vez me pasa menos pero no sé si es porque estoy madurando o porque selecciono a conciencia las cosas nuevas que empiezo. Es por eso que me gustaría empezar dándote la enhorabuena por esas 150 entradas en tu blog. Son muchas. O al menos para mi, como buen vago, lo son.

Me gusta que hables de música. Para mi es algo necesario para vivir, y no lo digo sólo porque me dedique a hablar encima de las canciones a través de la radio, lo digo porque soy de los que le encanta hacer todo con música.

Manuel me pide que hable un poco sobre mi. Sobre cómo acabé haciendo radio y algunas preguntas sobre mi trabajo...
Empecé de casualidad. Yo en realidad soy geógrafo, una carrera muy bonita por la amplia temática que trata pero por desgracia con pocas salidas laborales que no tengan que ver con ponerse delante de escolares con las hormonas bailando salsa. Cuando empecé la carrera lo único que tenía claro es que no quería ser profesor o sea que cuando estaba en la recta final de la carrera y vi el tema de las prácticas y pensé que lo de dar rienda suelta a mis gustos por la naturaleza, el cielo, las nubes y el agua podía estar bien si hacía de hombre del tiempo. Había cosas en mi contra, claro. Era (y aún lo soy) muy tímido. Y hacer de meteorólogo en un medio de comunicación era como soltar a un agorafóbico en un centro comercial un sábado a las 19h del 5 de enero.
Tropi, el perrete adoptado de Juanma
Aún así, me armé de valor, me presenté a varias de estas prácticas y me acabaron llamando de una radio. Había estado hacía años en la emisora de mi barrio y era algo que me gustaba pero no me veía porque dudaba hasta cuando me preguntaban por mi nombre.

Como ahora me gusta hablar demasiado, resumiré: me seleccionaron, estuve 6 meses en formación y además de los conocimientos que adquirí, me picó ese gusanillo de la radio del que todos hablan.

Por suerte no encontré trabajo en radio al acabar las prácticas, y digo por suerte porque eso me ha permitido trabajar en diferentes lugares y conocer diferentes entornos laborales. La radio mola, no nos vamos a engañar. Mola un huevo. Es cierto que hay mucho trabajo detrás de un directo, mucha preparación de material, etc, que permite que el resultado final sea el que tú escuchas desde tu casa, trabajando, en el coche o donde sea, pero también es cierto que da una satisfacción que yo no había conocido nunca. Que alguien te diga que le gusta la forma en que trabajas, la pasión que le pones y cómo tratas a tus oyentes es una sensación indescriptible. Y eso sin contar con que trabajas mientras escuchas música todo el día, claro! Canciones que a veces te gustan más y a veces menos. Mi trabajo consiste en dar a conocer canciones que pueden gustar a la mayoría de mis oyentes.
Aún así, escucho todo tipo de música y creo que nadie debería limitarse a unos estilos de música predeterminados. Estas etiquetas pueden ser contraproducentes, sobre todo si quieres descubrir nueva música.

Esta vez Ibaka no se atreve a revisar
que Juanma no tenga balones encima
Qué más puedo contar sobre mi?... En cuanto a música, me gusta que las nuevas tecnologías y los soportes digitales hayan hecho universal el acceso a millones de canciones pero tengo un punto romántico y me gusta eso de darme un respiro, sacar un disco de vinilo de su funda, tenerlo en las manos y disfrutar de ese momento, de escuchar la aguja del tocadiscos rascar...
No sé si es por ir contracorriente, por intentar frenar un poco en una sociedad de consumo cada vez más rápido y desenfrenado o porque tengo un principio de síndrome de diógenes pero me encanta coleccionar discos de vinilo, toquetear cámaras de carrete, por no hablar de lo de coleccionar playmobils (tengo ahora muchos más de los que tuve nunca cuando era pequeño).

Bueno, en cuanto a la fotografía, sigue siendo más práctico usar una cámara digital. Cuando empecé este texto dije que era un vago. Lo mantengo. Tengo un blog de fotografía que actualizo de tarde en tarde. Eso sí, estoy viciado a las redes sociales y soy bastante activo en facebook, twitter e instagram, aunque soy usuario de una decena más de las que no recuerdo ni el nombre. Allí todo es más fácil y rápido a la hora de compartir gustos musicales, fotos y dar a conocer a todos dónde estás tomando un café. Aunque todos tendemos a mostrar todo algo más bonito de lo que es en realidad. Imagino que eso también sucede en mis fotos, excepto con las de mi perro Tropi. Con él la realidad supera a la ficción. Pesa un kilo y medio pero tiene un corazón más grande que él mismo.
Sí, también me encantan los animales.

Una de las fotos del blog
Por cierto, ahora que lo pienso, he empezado diciendo que soy un vago y he escrito un montón de párrafos. He dicho que soy tímido y os estoy contando mi vida...
Al final resulta que voy a ser un mentiroso! No, en serio. Soy un poco vago y un tanto tímido, pero no sabía cómo acabar esta entrada y he decidido improvisar. Tal y como hago cuando estoy en directo...
Sé cómo empiezo un programa pero no cómo lo termino, y cuando acaba... Cuando acaba, te das cuenta de lo bonito que ha sido el viaje, ha sido la llamada de un oyente, su historia, su canción. Su vida.
¡Qué bonita es la radio!

Gracias, Manuel, por haber pensado en mi para escribir una entrada en tu blog.
Gracias por seguirme en redes, por escucharme y por dejar que me pase por aquí a mancillar un poco tu espacio.

Iba a despedirme con una canción, pero no sé si hacerlo con una de Muchachito Bombo Infierno, con Led Zeppelin, con Albertucho, con Sia, con la nueva de Omi o...
Espera, ya lo tengo. Mi canción fetiche: Smooth, de Carlos Santana y Rob Thomas.
Ha sonado (por casualidad) en varios momentos importantes en mi vida.

Y como dicen Celtas Cortos... ¡Nos vemos en los bares!

"Smooth" de Carlos Santana con Rob Thomas


martes, 29 de septiembre de 2015

Petite Meller

Típico momento de descanso de Petite
Ya que ayer hablaba de una canción de anuncio, vamos a continuar con esa senda. La de hoy es la música de unos spots que llaman la atención por varias razones. La cervecera San Miguel lanzó en verano tres nuevos sabores para su 'sin alcohol': melocotuva, naramango y piñacuyá. Así que para promocionarlos realizó una campaña bastante llamativa visualmente, tanto por la inserción de frutas gigantes como por la presencia de unos deportistas ilustres: Mireia Belmonte y los hermanos Gasol. Y aderezando todo esto, de fondo suena "Baby Love", de Petite Miller. Esta chica, que en muchos sitios dicen que es francesa pero que también he leído que es neoyorquina, es una joven que mientras escribe su tesis doctoral en filosofía está empezando a despegar en el mundo de la música con un estilo diferente. Musicalmente, ella define su estilo como 'nouveau jazzy pop', lo que se traduce en un pop con toques electrónicos y de saxofón. Cierto es que visualmente, como buena chica joven francesa, da la imagen de ser una lolita, pero de un modo más imperfecto y transgresor. Además, cuida mucho sus videoclips para que queden sugerentes empleando una estética diferente a la habitual. Así que habrá que ver cómo evoluciona este talento tan alejado de la norma.

"Baby Love" de Petite Meller


lunes, 28 de septiembre de 2015

X Ambassadors

Los defensores de los renegados
Hace unos meses un anuncio de Jeep me llamó la atención por su música. Al principio, por la voz del cantante, pensé que eran los OneRepublic pero al poco ya descubrí que no, que eran los X Ambassadors, un grupo de rock neoyorquino que había escrito la canción "Renegades" específicamente para ese anuncio del Jeep Renegade. Me pareció que lo habían clavado, porque la canción destacaba bastante y por entonces pensé que el anuncio podría darles fama. Pero para mi sorpresa, dejé de ver el spot del coche como a la semana de verlo por primera vez. Eso sí, en Estados Unidos me he ido fijando que la canción va subiendo en el Billboard e incluso ahora está en su máximo, el puesto 28.
Y este artículo lo escribo ahora ya que ayer volví a ver el anuncio de marras y mi esperanza de que este genial tema pueda tener una mayor repercusión aquí vuelve a florecer. Además, que la canción trata sobre la exclusión de los que son diferentes y eso es algo que les toca de cerca porque uno de los miembros de la banda es ciego. De ahí la temática que escogieron para el videoclip.
Por cierto, aparecerán en la banda sonora del FIFA 16 con su colaboración junto a la vieja conocida del blog Skylar Grey "Cannonball".

"Renegades" de X Ambassadors



domingo, 27 de septiembre de 2015

30 seconds to mars

Hoy tocan en Getafe la banda de rock Thirty Seconds to Mars y como vienen al festival Neox Rocks, pues llevan meses anunciándolo, lo que me llevó a pensar en dedicarles esta entrada ya que tienen cosas destacables.
Tomo, Jared y su hermano Shannon
Thirty Seconds to Mars es una banda de rock liderada por el archiconocido actor Jared Leto. Esto de que un actor se pase al mundo de la música a mí me suele dar mala espina, por eso al principio cuando los conocí no les presté demasiada atención. Pero como en la MTV les solían poner bastante, les di una oportunidad y la verdad es que no estaba mal. En general, si bien su música no es de mis preferidas (aunque algunas canciones suyas me encantan), en lo que sí que me tienen ganados es en los videoclips. Ahí aprovechan la faceta interpretativa de Jared y cada canción suele venir acompañada por un cortometraje con historia completa (por lo que os recomiendo repasar un poco su videografía). Eso sí, hay alguno en el que en vez de una historia lo que muestran es otra parte muy importante en su carrera, los conciertos. Y es que tienen el récord Guiness a la gira de un álbum con mayor número de conciertos (más de 300). En esta última que se termina la semana que viene en Atenas solo han dado la mitad, pero claro, no se les puede pedir mucho mas teniendo en cuenta que en 2014 Jared ganó el Oscar y este año se ha metido en la piel del Joker para la próxima superproducción "Suicide Squad".

"Up in the Air" de Thirty Seconds to Mars



sábado, 26 de septiembre de 2015

Quelqu'un m'a dit

Carla demostrando su amor y dejando
que Sarko sea más alto por una vez
No sé si os lo he dicho, pero pronto me marcho a un país donde ahora mismo nos quieren mucho a los españoles, a Francia. Así que en el proceso de preparación para la marcha, hoy toca algo de esas tierras. Y, aunque me cueste reconocerlo, la canción que más me gusta en francés (y que no haya aparecido en el blog) es el "Quelqu'un m'a dit" de la exmodelo y exprimera dama Carla Bruni. Como supongo que todo el mundo la conoce a ella, solo diré sobre la canción que este debut musical de la franco-italiana es una magnífica oda a la sencillez. Eso sí, el videoclip sigue la idea de la sencillez, incluyendo incluso la voz de la propia artista en directo, pero el resultado final es un poco desconcertante con ese señor tan creepy de fondo.

"Quelqu'un m'a dit" de Carla Bruni



jueves, 24 de septiembre de 2015

Moments Alive

Casualidades de la vida, casi a la vez estrenan nuevo sencillo las dos artistas que más han salido en este blog (o al menos eso me dicen las etiquetas). Si bien es verdad que ambos casos son bastante diferentes.
La nueva imagen de Sia
Por un lado tenemos el primer single de lo que será el próximo disco de Sia, This Is Acting. Este nombre viene de que todas las canciones las compuso la australiana para otros artistas pero al final, por una cosa u otra, se las quedó ella y ahora las canta ella supuestamente como si fuese ese otro artista. La canción que ha lanzado para presentar el álbum es "Alive", que la creó junto a Adele para lo nuevo de la británica, que parece que saldrá al mercado el 20 de noviembre. Y en general ha tenido muy buena acogida (he leído varias veces que es la mejor del año, algo que yo no diría [por ahora]).

"Alive" de Sia


Por otro lado tenemos a Tove Lo que lanza su enésimo sencillo, "Moments". Este tema abre la parte dedicada al amor dentro del disco (también están las partes de sexo y de dolor) pero es un poco agridulce porque repasa sus defectos para terminar diciendo que también tiene una parte buena. En el videoclip, que por ahora solamente es un lyric, no solo podemos repasar la letra sino que también podemos ver de fondo fotos de toda la vida de la sueca, desde su infancia hasta lo que me parece que es su actuación en Coachella.

"Moments" de Tove Lo


martes, 22 de septiembre de 2015

Corriendo del revés

El viernes pasado, los titulares de los portales musicales de medio mundo anunciaban que Beyoncé había sacado nuevo tema. Sin embargo, dejaban en un segundo plano a Naughty Boy, el dj y productor británico que realmente es el artista principal de "Runnin' (Lose It All)", mientras que la mujer de Jay Z es 'solamente' colaboradora junto al cantante Arrow Benjamin. Y es que encima en una versión previa de la canción no aparecía Beyoncé.
Arrow Benjamin y Naughty Boy
Pero bueno, hablemos sobre la novedad musical. En esta especie de balada dance tenemos una voz femenina, Beyoncé, que se luce vocalmente y otra masculina, Arrow Benjamin, más limitada y que para mí sale desfavorecida por culpa de esta especie de duelo. Aún así, el resultado final es bastante atractivo y, al menos a mí, va enganchando con cada nueva escucha (esto mismo me pasaba con el "Heaven" de Emeli Sandé, canción que se me parece a esta y que luego he visto que no es raro porque Naughty Boy es uno de los compositores en ambos casos). Sin embargo, lo mejor de todo es el videoclip, que enseña a una pareja tratando de rencontrarse corriendo debajo del agua. Simplemente espectacular.

"Runnin' (Lose It All)" de Naughty Boy con Beyoncé y Arrow Benjamin



lunes, 21 de septiembre de 2015

On My Mind

Ellie mostrándonos su esternón
Una de las cantantes pop de moda ha lanzado el primer single de su próximo disco. La británica Ellie Goulding ha subido hoy el videoclip de "On My Mind". Musicalmente, el tema se aleja de lo que la cantautora suele hacer con unos toques reggae tan de moda desde que triunfara el "Lean On". Como con este, a mí no termina de convencerme y encima lo repetitivo del estribillo tampoco ayuda pero ya hemos visto que mi opinión no siempre se ajusta con la de la mayoría.
El videoclip, acorde con la letra de la canción, representa una historia de venganza. Visualmente está bastante bien, aunque a ratos me parecía una mezcla de Lady Gaga y Rihanna.

"On My Mind" de Ellie Goulding



sábado, 19 de septiembre de 2015

Europa

¡Cómo olvidar ese pelazo!
El revival de esta semana viene provocado por el mundial de gimnasia rítmica. Yo soy un amante de ver deportes por la tele pero la gimnasia nunca me ha enganchado. Sin embargo, como en teledeporte repiten tanto, un día pillé justo al equipo español y lo que más me sorprendió fue la música que habían escogido para acompañar el ejercicio de cintas. Se trataba de "Europa" de Mónica Naranjo. A pesar de que fui muy fan suyo cuando empezó, esta es la canción que más me gusta de ella. Y mira que me gustan también temas como el icónico "Sobreviviré", pero aquí esa atmósfera oscura y ese chorro de voz con el que se luce la catalana la convierten en una cosa rara pero genial. Y el videoclip, pues tiene los mismos ingredientes y mi opinión también es la misma.

"Europa" de Monica Naranjo



jueves, 17 de septiembre de 2015

Colaboraciones fantasmas II

Hace un par de meses escribía una entrada sobre las colaboraciones fantasma de Skylar Grey pero el otro día me di cuenta de que había pasado por alto otro ejemplo mucho más obvio, el de Sia. Es verdad que desde que triunfara en solitario el año pasado con el genial "Chandelier" nos hemos acostumbrado a que no de la cara y que como mucho actúe con una peluca que la tape. Tanto es así que ni siquiera da conciertos. Pero esta determinación la tomó justo entonces, el año pasado. Antes, sí que daba conciertos con la cara descubierto. Sin embargo, tampoco aparecía en los videoclips de los éxitos en los que colaboraba. Y esto pasó no una ni dos, sino tres veces.
Sia con Maddie Ziegler, su imagen en
varios vídeos
La primera colaboración fue el "Titanium" de David Guetta. Esta fue la primera vez que muchos fuera de Australia oíamos hablar de Sia y la verdad que con esa voz tan especial, yo desde el principio sentía curiosidad por ver cómo era. Pero tras meses de espera para que el francés se decidiese a hacer el videoclip, mis expectativas se chafaron al ver que en el mismo no aparecía ninguno de los artistas.
Meses después, llegó el "Wild Ones" con Flo Rida. Como ya ocurriera anteriormente con Kesha, Flo Rida volvía a esconder una voz 'desconocida' bajo la apariencia de otra chica.
Finalmente tenemos el "She Wolf (Falling to Pieces)" con, de nuevo, David Guetta. Y de nuevo el videoclip, que visualmente era espectacular, no contenía imágenes de la australiana.
He estado buscando alguna explicación para esta situación y no he conseguido encontrarla. Las únicas razones que se me ocurren son: la obvia, que al ser desconocida no les interesaba mostrarla; la menos obvia, que como Sia en 2010 había decidido dedicarse solo a componer y no le había sentado bien que el francés utilizase su voz para la versión final de "Titanium", pues prefería no exponer su imagen.

"Titanium" de David Guetta con Sia


"Wild Ones" de Flo Rida con Sia


"She Wolf (Falling to Pieces)" de David Guetta con Sia

martes, 15 de septiembre de 2015

Quand c'est

Stromae cantando el tema en un concierto
¿Os he dicho alguna vez que me encanta el belga Stromae? Pues sí, me parece de lo mejor que ha habido en los últimos años. Y ahora lo vuelve a demostrar con su último sencillo, el 7º (sí, sí, el séptimo) de su segundo disco. Para la ocasión ha elegido "Quand c'est ?", un título que en francés suena casi igual que el verdadero tema de la canción: el cáncer. Pero puede que en esta ocasión lo que más llame la atención es el impactante videoclip que se ha marcado. En él vemos a Stromae en un escenario haciendo un baile mientras va esquivando lo que parecen las patas de una araña gigante hasta que sucumbe y ésta se lleva lo que parece su alma adonde el resto de sus víctimas. Un vídeo visualmente muy bonito y que pone la carne de gallina.

"Quand c'est ?" de Stromae



lunes, 14 de septiembre de 2015

Un nombre llamativo

Sigala con su trofeo conmemorativo de su nº1 en UK
Cuando el otro día vi quién era el nuevo nº1 británico, supe que lo tenía que poner en el blog. ¿Por su calidad? Pues la verdad que no, más que nada porque no había escuchado la canción todavía. La razón era el nombre del artista que estaba en esa posición: Sigala. Mirando un poco por internet, descubrí que bajo ese nombre se esconde un joven dj británico pero tampoco hay mucha más información sobre él ya que "Easy Love", el tema con el que ha conquistado la lista de éxitos británica, es su primer sencillo.
Hablando ya de la canción, es una remezcla house del "ABC" de los Jackson 5, algo que gusta mucho en las islas. Además, le acompaña un videoclip lleno de niños bailarines y que por alguna extraña razón que no comprendo me ha gustado bastante.
(N. del A. parece que el vídeo oficial no se puede ver en España, así que dejo una alternativa)

"Easy Love" de Sigala



sábado, 12 de septiembre de 2015

El verano se termina

Cartel inspirador del título
Retomando las costumbres, hoy toca volver a retomar la sección de Revival. Para ello, he escogido uno de mis temas favoritos de la década pasada, "Dog Days Are Over" de Florence and the Machine. Como suele ser normal en el grupo, la letra no es fácil y que ha creado debate. Tras mirarlo en diferentes sitios, para mí la interpretación que más me convence es la de que se está dirigiendo a alguien que sufre malos tratos, de ahí tanta metáfora con vocabulario violento. Y por cierto, en muchas traducciones al español he visto que se interpreta el título como que 'los días de perros se han terminado' cuando en realidad es todo lo contrario ya que 'dog days' se refiere a la canícula, es decir, a los días de mucho calor del verano.
Sobre el videoclip, destacar que en esta ocasión no hay uno sino dos. El primero, de cuando todavía eran unos desconocidos, es un paseo de la cantante por un bosque. Pero con el tiempo, les llegó el reconocimiento y Florence quiso hacer algo más a la altura. Y tanto que lo consiguió, llegando incluso a ser nominado en los premios de la MTV, lo que supuso un gran espaldarazo para el éxito comercial en Estados Unidos.

"Dog Days Are Over (versión 2008)" de Florence and the Machine



"Dog Days Are Over (versión 2010)" de Florence and the Machine


jueves, 10 de septiembre de 2015

Un taxi para un turista

Mi inspiración sigue algo floja, así que a ver qué me sale.
En 2011, el grupo indie estadounidense Death Cab for Cutie decidieron innovar con el videoclip del primer sencillo de su séptimo álbum, "You Are a Tourist". ¿Cómo? Pues, según ellos, con el 'FIRST LIVE, SCRIPTED, ONE-TAKE MUSIC VIDEO SHOOT. EVER' [es decir, con el primer videoclip en directo, con guion y en una sola toma]. Y encima se marcaron una grabación nada sencilla, con un gran número de bailarinas, muchos cambios de planos y unos juegos de luces que seguro que dieron algún quebradero de cabeza. Pero el resultado final es genial gracias a todo ello (y a que la canción no está nada mal tampoco).
La doble de Katy Perry con su (por entonces) marido
Por cierto, me sonaba que una de las bailarinas era la actriz, y cantante ocasional, Zooey Deschanel, que por aquella época era la mujer del cantante del grupo, pero lo he estado buscando para corroborarlo y no he conseguido encontrar nada que me lo confirme.

"You Are a Tourist" de Death Cab for Cutie


lunes, 7 de septiembre de 2015

Hermosa

Bueno, no sé si ha sido el duro 'mes de los países' o la vuelta de las vacaciones, pero necesitaba un pequeño descanso del blog. Ahora, a quitarse el óxido y a ver si vuelvo rápido a mi estado de productividad de hace unos meses, aunque no sé si toda la culpa es mía o también de los artistas porque últimamente pocas novedades veo. Por eso, vamos a empezar con la sección de 'Versiones'.
¡Qué poco le gusta a Mariah el Photoshop!
Mariah Carey, que en Estados Unidos triunfa desde principios de los 90, la verdad es que no lleva unos buenos últimos años. En lo que llevamos de década, el único sencillo que ha hecho algo en las listas (y tampoco demasiado) ha sido "#Beautiful", su colaboración con Miguel. Y no sé quién tendría la 'genial' idea de que ambos versionaran el tema en spanglish y convertirlo en "#Hermosa", porque el resultado final no podría estropear más lo que había sido una canción que no estaba mal. Para empezar, tenemos una mezcla chusca de inglés y español. Podemos seguir con la típica mala pronunciación que hace incomprensible la mayor parte de la letra (y que a veces hace que no se pueda saber si cantan en un idioma o en el otro). Y para terminar, decidieron hacer un vídeo cutre en Italia (!!!!!) en el que no es solo malo el concepto, es que incluso se llegan a ver caras pixeladas ya que no tendrían el permiso con sus derechos de imagen. Todo muy triste.

"#Beautiful" de Mariah Carey con Miguel



"#Hermosa" de Mariah Carey con Miguel



lunes, 31 de agosto de 2015

Chipre

Llegamos al final del mes y de esta experiencia que ha sido más complicada de lo que me esperaba. Y lo voy a hacer incumpliendo una de las premisas iniciales: voy a traer una canción de Eurovisión. Y mira que he intentado evitarlo pero esta mañana he escuchado la canción en Los40 y he pensado "¡A la mierda! Voy a poner esto en el blog". Así que aquí va el tema que llevó Chipre en 2012, "La La Love" de la joven Ivi Adamou, que solo quedó decimosexta en el año que ganó Loreen (que ya ha estado un par de veces en el blog) pero que después comercialmente funcionó mucho mejor que casi todas las que quedaron mejor que ella (puede que la voz en directo no la favoreciese demasiado).

PD: Como curiosidad, al final del vídeo se ve a otra de las protagonistas del mes.

"La La Love" de Ivi Adamou



domingo, 30 de agosto de 2015

Corea del Sur

El coreano más internacional
Se acaba el mes y la elección de un nuevo país se vuelve cada vez más difícil. Y aunque estaba intentando evitar esta obviedad, creo que al final es mejor no huir del simpático coreano PSY. Este rapero petó literalmente YouTube. Y es que el portal de videos solo había preparado a su contador de visitas para que llegase a la cantidad de 2 elevado a la 31, lo que equivale a más de dos mil millones de reproducciones. Pero el genial "Gangnam Style" superó ese umbral y los técnicos de la web tuvieron que reprogramar para poder seguir cuantificando el récord que lleva años ostentando como vídeo más reproducido.

"Gangnam Style" de PSY


sábado, 29 de agosto de 2015

Estados Unidos

Estaba reservando la entrada de Estados Unidos por si acaso salía alguna novedad veraniega y la colaba en este especial. Pero como no se ha dado el caso (ya sea porque el verano ha aletargado el mercado o porque yo he estado totalmente desconectado), pues aprovecho para poner algo con solera. Y de entre la gran cantidad de posibilidades, me he decantado por Linkin Park. Estos chicos que fueron el máximo exponente del 'nu metal' empezaron muy fuertes y poco a poco se han ido desinflando. Pero todavía mantienen un nutrido grupo de fans y siguen muy activos. Y de entre todo su catálogo, no sé muy bien qué elegir, así que os voy a dejar con algo de su época en la que ya no llegaban a las radios.

"The Catalyst" de Linkin Park


viernes, 28 de agosto de 2015

Rumanía

Si en los últimos años un país se ha caracterizado por la gran cantidad de artistas dance que ha exportado, ese es Rumanía. Y la que probablemente es la que mejor ha sabido rentabilizar ese boom es Inna. Esta chica lleva ya unos cuantos años lanzando sencillos y colaborando con artistas internacionales como Flo Rida o Pitbull (vale, con este último ha colaborado ya medio mundo). Pero lo que me parece más interesante es comprobar lo que ha cambiado gracias al vídeo de su primer éxito, "Hot". En él podemos ver una estética algo cutre que supongo que venga de un bajo presupuesto. Y no debo ser el único que lo piensa porque poco tiempo después hicieron una segunda versión que trataba de mostrar una imagen más cool (aunque no sé yo si mejoraron lo anterior).

"Hot" de Inna


jueves, 27 de agosto de 2015

México

A finales del milenio pasado, los mexicanos Molotov se dieron a conocer con una música potente que mezclaba el rock y el rap y en el que además incluían unas letras llenas de crítica social. La canción más emblemática fue "Gimme The Power", donde centraban sus críticas en el mundo de la política. Posteriormente han seguido su carrera con una filosofía parecida pero ya con una exposición mediática mucho menor.

"Gimme The Power" de Molotov


miércoles, 26 de agosto de 2015

Alemania

Hace unos años triunfó, principalmente en España, el tema "Cry Cry" de una chica que físicamente no aparentaba ser de donde era. Ella era Oceana y su nacionalidad era alemana (su tez oscura viene de su padre caribeño). Desde entonces, poco más se ha sabido de ella salvo en la Eurocopa de fútbol de 2012 de Polonia y Ucrania. Para aquella cita, Oceana puso voz al tema principal del campeonato, "Endless Summer".

"Endless Summer" de Oceana


martes, 25 de agosto de 2015

Australia

En 2009 apareció Daniel Merriweather, un joven australiano que hacía música con toques soul y R&B. Esto le llevó a triunfar principalmente en el Reino Unido y a convertirse en una promesa para los años venideros. Sin embargo, ahora que ya han pasado unos cuantos años, muchos nos preguntamos qué ha pasado con él porque poco se sabe de su música desde entonces. Habrá que seguir esperando a ver lo que ocurre.

"Change" de Daniel Merriweather con Wale



lunes, 24 de agosto de 2015

Italia

Y siguiendo con la lengua de Moliére, vamos a pasar a un país donde no se habla ese idioma. Pero la italiana In-Grid se ha caracterizado durante su carrera por emplear el francés en sus composiciones. Y de esta manera consiguió el que es, hasta el momento, su mayor éxito: "Tu es foutu" (lo que en español sería "estás jodido").

"Tu es foutu" de In-Grid


domingo, 23 de agosto de 2015

Francia

Alizée enseñando tatuajes
Con esto de haber estudiado franchute durante los últimos años, he escuchado bastante música en ese idioma últimamente (y la que escucharé si finalmente me mudo allí). Sin embargo, una de mis canciones favoritas de Francia tiene ya un tiempo. Es de la corsa Alizée. Y no, no es "Moi... Lolita" sino un tema posterior, "J'en ai marre". Con él trataba de continuar la senda de buscar la sensualidad como reclamo y con el videoclip lo consiguió sobradamente.

"J'en ai marre" de Alizée



sábado, 22 de agosto de 2015

Nueva Zelanda

La joven Lorde
Una de las artistas más prometedoras que ha salido últimamente es la neozelandesa Ella Marija Lani Yelich-O'Connor, es decir, Lorde, que siendo una adolescente consiguió llamar la atención justamente por su madurez y por lo diferente que era a lo que se suele encontrar en alguien tan joven. Esto la llevó a ser fichada por una multinacional y ha triunfar de la manera que todos sabemos (y de forma muy merecida).

"Team" de Lorde


viernes, 21 de agosto de 2015

Argentina

Para no soltar mucho rollo, hoy alguien que todos conocéis: Andrés Calamaro. Y de entre su vasta discografía, una de mis favoritas.

"El salmón" de Andrés Calamaro



jueves, 20 de agosto de 2015

Finlandia

Seguimos con el problema de seguir fuera de casa sin ordenador, conque toca algo rápido. Hoy toca otro país nórdico: Finlandia. Lo normal sería que fuesen los Bomfunk MC's, pero como logré colocarlos anteriormente en el blog, toca una alternativa. Y lo que finalmente he elegido son los one-hit wonders The Rasmus. Pero en vez de poner su gran éxito, yo prefiero el primer sencillo de su siguiente disco, "No Fear".

"No Fear" de The Rasmus




miércoles, 19 de agosto de 2015

Barbados

Al final no sé si podré hacer entradas para todos los días por culpa de estar fuera de casa, así que vamos con un recurso fácil: Rihanna. Esta barbadiense vivió en el país caribeño hasta que fue descubierta y se fue a Estados Unidos como protegida de Jay Z. Aquí os dejo con sus inicios, bastante alejados a lo que es hoy día.

"Pon de Replay" de Rihanna


martes, 18 de agosto de 2015

Trinidad y Tobago

La siempre recatada Nicki
Volvemos al caribe, en esta ocasión a Trinidad y Tobago. De allí es Nicki Minaj. Si bien es cierto que con cinco años ya se mudó a Nueva York y allí es donde ha desarrollado su carrera musical. Pero bueno, ella no reniega de sus orígenes como se puede comprobar en el videoclip de "Pound the Alarm". Aún así, es verdad que su música no tiene demasiada influencia caribeña, incluso tiene más peso el eurodance en sus raps.

"Super Bass" de Nicki Minaj


lunes, 17 de agosto de 2015

Bélgica

Kate en Eurovisión 2006
Como ya dije en la entrada que le dediqué, el belga Stromae es mi artista favorito de los últimos años y por tanto le dedicaría de buena gana ahora la entrada sobre Bélgica. Pero para no ser repetitivo, hablaré sobre alguien diferente.
Kate Ryan fue una de las artistas dance más importantes de la década pasada, antes del boom que provocó el dj David Guetta. Encima, ella lo hizo mayoritariamente cantando en francés. Eso sí, sus mayores éxitos los consiguió con versiones. Por ejemplo, "Desenchantée" y "Libertine" fueron éxitos originales de Mylène Farmer o "Ella, elle l'a" y "Babacar" fueron cantadas por primera vez por France Gall. Eso sí, no por ello tiene menos mérito ya que consiguió darles un toque que, en general, las hizo llegar más lejos que las originales.

"Desenchantée" de Kate Ryan



domingo, 16 de agosto de 2015

Brasil

Hoy traigo unos one-hit wonder brasileiros. En el año 97 sorprendía el grupo Skank con una canción en portugués, "Garota Nacional", una mezcla de pop con algo de ska. A esto había que añadir un videoclip más que explícito que explotaba la sexualidad de las chicas brasileñas (además de enseñar muchas tetas al aire). Si había que ponerle un pero al tema, aparte de la pinta de paletillos de los del grupo, sería que se alarga de manera innecesaria.

"Garota Nacional" de Skank


sábado, 15 de agosto de 2015

Islandia

Sangre latina en esta nórdica
Si digo que la artista de la que voy a hablar hoy es Emilíana Torrini, lo lógico sería pensar que entonces la entrada va a estar dedicada a Italia. Pero como habréis visto en el título, no es así sino que es sobre Islandia. La razón de ese nombre tan exótico en un islandesa es el lógico: su padre sí que era italiano (eso sí, por una ley del país se tuvo que añadir el apellido Davíðsdóttir).
Esta nórdica tuvo su momento de mayor gloria a finales de la década pasada con su tema "Jungle Drum". Esta corta canción pop fue un gran éxito en Alemania después de que la utilizasen en un programa de televisión. Y claro, a mí me pilló cuando veía la MTV alemana y me enganchó. Sin embargo, mi sorpresa llegó cuando, ya de vuelta en España, vi que El Corte Inglés usaba la canción para sus anuncios. Y de nuevo, esta islandesa con nombre italiano conseguía popularidad gracias a la tele.

"Jungle Drum" de Emilíana Torrini



viernes, 14 de agosto de 2015

Indonesia

En la edición de Eurovisión (sí, ya lo sé, para no querer usar el festival está saliendo mucho últimamente) que ganó Loreen, hubo una artista que a algunos nos sonaba, aunque nos impactaba el país al que representaba, Francia. Ella era Anggun, una artista indonesia que a finales de los noventa había tenido el éxito "Snow On the Sahara". Pero claro, yo no había sabido más de ella pero resulta que Francia era donde Anggun se había asentado y había desarrollado mayormente su posterior carrera. Y tanto se había asentado en tierras galas que en 2012 la televisión francesa la eligió para ir a Eurovisión (creo recordar que fue un intento por llevar a alguien conocido y así evitar las últimas posición, sin embargo, el tema fue vilipendiado de manera muy injusta).

"Snow On the Sahara" de Anggun



jueves, 13 de agosto de 2015

Suecia

Loreen en 2004 en una audición
para entrar en el programa Idol
Con la cantidad de entradas que he hecho con artistas suecos y lo difícil que me ha resultado elegir solo uno para esta sección veraniega. Pero bueno, voy a coger lo más nuevo y el resto a lo mejor lo pongo en algún momento como Revival.
Aunque dije que iba a intentar huir de Eurovisión, hoy voy a traer a la ganadora de 2012, Loreen. Eso sí, no con la que cantó en Azerbaiyán, sino con una canción que tuvo ya poca repercusión. Esa es "We Got the Power", un tema que a lo mejor no aporta nada nuevo, pero que para mí aprovecha mucho mejor a la sueca sin tanto 'misticismo' y con algo más de potencia.

"We Got the Power" de Loreen


miércoles, 12 de agosto de 2015

Canadá

"Y yo con estos pelos"
Siguiendo con el rock alternativo de los 90, hoy toca Alanis Morissette. Esta canadiense explotó con 20 años con su Jagged Little Pill, uno de los discos más vendidos de la historia en todo el mundo. Y no es de extrañar porque era algo cojonudo (sí, yo tengo ese cassette en mi casa). Sin embargo, su carrera posterior me da bastante penica porque siempre ha ido hacia abajo. Vale que es lógico empezando tan fuerte, sin embargo saborear las mieles del éxito tan joven y después ver que todo se disipa poco a poco no puede ser fácil. Pero ella ha perseverado y sigue sacando material nuevo periódicamente. Y algo de público fiel le queda ya que su último disco consiguió ser número 1 en países como Italia o Austria e incluso en España logró un sorprendente nº9.

"You Oughta Know" de Alanis Morissette


martes, 11 de agosto de 2015

Irlanda

Unos jóvenes "arándanos"
Habiendo pasado 8 meses en Limerick de Erasmus, la opción más clara para la entrada de Irlanda es poner a The Cranberries, que para eso son de allí. Estos rockeros llegaron a alcanzar grandes cotas de popularidad (según la Wikipedia, han vendido más de 40 millones de álbumes). Y de entre todas las buenas canciones que nos dejaron (se supone que siguen juntos pero parece que no demasiado bien avenidos), mi favorita es "Salvation", la más cañera y que paradójicamente tiene una letra moñona en contra de las drogras.

"Salvation" de The Cranberries



lunes, 10 de agosto de 2015

Sri Lanka

Antes de nada, confieso que esta entrada es un poco tramposa, pero no me he podido resistir a poner a esta artista en el blog.
M.I.A. en los Grammy donde estaba
nominada a Grabación del Año
M.I.A. es una cantante británica que nació en Londres pero que siendo un bebé se fue a Sri Lanka, de donde eran sus padres. Allí, su padre se convirtió en uno de los principales activistas tamiles dentro de la guerra civil que estaba sufriendo el país, tanto es así que abandonó a su familia por la causa. Al final, M.I.A., su madre y sus hermanos volvieron a Londres cuando ella tenía 11 años. Toda esta época influyó en su posterior carrera musical, como se ve, por ejemplo, en que su primer disco se llama Arular, sobrenombre por el que se conoce a su padre.
Tras esta justificación, ahora toca hablar de su música. A mí me enganchó desde su primera canción, "Galang", que es una mezcla extraña de estilos que al principio puede costar pero que tras varias escuchas mola mucho. Posteriormente, M.I.A. siguió mezclando el rap (con letras casi siempre polémicas) con la música dance y otros estilos más raros. Además, también ha sido muy provocativa con sus videoclips, generalmente muy cuidados y con algún tipo de mensaje (como ocurrió con su mayor éxito hasta la fecha, "Paper Planes").

"Galang" de M.I.A



"Paper Planes" de M.I.A.



domingo, 9 de agosto de 2015

Rusia

Las rusas recién levantadas
Si bien en los últimos años se dice que la reina de la provocación en la escena musical es Miley Cyrus, las que para mí mejor aprovecharon la polémica fueron las t.A.T.u. Porque que unas rusas lograsen arrasar de la noche a la mañana gracias, entre otras cosas, al morbo que daba que ambas fuesen pareja es difícil de imaginar. Eso sí, no se le puede achacar su éxito solo al eso, y si no que se lo pregunten a sus compatriotas Serebro. Su propuesta musical de canciones pop no estaba mal y era fácilmente disfrutable. Pero claro, el mayor foco de atención estaba en la sexualidad del grupo y cuando después de ir a Eurovisión en 2003 al fin confesaron que lo de las cantantes era todo 'postureo', la popularidad de las rusas decreció exponencialmente.

"Nas ne dogonyat" de t.A.T.u.


sábado, 8 de agosto de 2015

Jamaica

Sean con el look de sus inicios
Jamaica, musicalmente hablando, es conocida por el reggae y como se puede suponer por lo que llevo escrito en el blog, no es un estilo al que yo suela prestar mucha atención. Pero si ha habido en los últimos años alguien que haya dado un toque jamaicano a la música 'comercial', ese es Sean Paul. El tio saltó a la fama en 2003 con "Get Busy" y desde entonces ha sabido mantenerse en el candelero con un estilo diferente a lo normal, algo loable en estos tiempos. Aunque también hay que reconocer que en los últimos años ha perdido popularidad.

"Temperature" de Sean Paul




viernes, 7 de agosto de 2015

Dinamarca

The Asteroids actuando en Salamanca
Con esto de ser de Palencia y que me suelan gustar artistas internacionales, pues no soy mucho de ir a conciertos más que cuando hay gente conocida involucrada o en fiestas. Así que cuando, viviendo en Salamanca, vi que los daneses The Asteroids Galaxy Tour tocaban en la plaza Mayor, supe que tenía que aprovechar la oportunidad. Es verdad que solo les conocía de una canción que salía en un anuncio de Heineken, pero apuntaban maneras. Así que quedé con un par de amigos para ir y, como de costumbre, lo de las horas fue un problema y al final quedamos una vez el concierto bajo el pretexto de que el tema que a mí me gustaba seguramente sería el último. Llegado el momento, decidí ir yo un poco antes allí y menos mal que lo hice porque mientras iba llegando, empecé a oír una melodía que me resultaba conocida. Por lo que aceleré un poco el paso y pude llegar a la plaza para disfrutar del final de la canción. Bueno, algo es algo.

"The Golden Age" de The Asteroids Galaxy Tour



jueves, 6 de agosto de 2015

Gran Bretaña

Hoy toca un homenaje a una triple hornada británica del 2004 que a mí me encantó.
Los que más éxito cosecharon, los ingleses Keane, fueron un bombazo con su primer disco Hopes & Fears. Luego, poco a poco se fueron diluyendo a pesar de seguir haciendo cosas muy buenas. Por ejemplo, la que para mí es su mejor canción: "Is It Any Wonder?"


En 2004 también apareció la joven compositora galesa Jem que tuvo mucha menos repercusión que los anteriores pero que a mí me encantaba con su canción "They". Y no debía yo ser el único porque este tema tenía mucho protagonismo en el primer episodio de la serie 'Anatomía de Grey' (y unos cuantos más fueron apareciendo más adelante).


Por último, otra que también solía aparecer en 'Anatomía de Grey' era la escocesa KT Tunstall. Ella, al igual que Keane, tuvo un comienzo fulgurante vendiendo millones de copias de su primer disco gracias a cosas tan diferentes como "Black Horse and the Cherry Tree" o "Suddenly I See". Pero yo me quedo con una canción de cuando ya su popularidad se había disipado en gran medida, "Fade Like a Shadow", que pasó inadvertido en todo el mundo menos, según la Wikipedia, en Japón :/


miércoles, 5 de agosto de 2015

Colombia

Shakira haciéndonos flipar en Berlín
Hoy no toca nada extraño porque si se piensa en una artista colombiana, Shakira es la opción más clara. Pero lo que hoy traigo es su actuación en los premios europeos de la MTV de 2009. Por aquel entonces ella estaba con la promoción del disco "She Wolf" y allí presentó el segundo sencillo, "Did It Again". A mí me pilló durante el Erasmus en Irlanda. Yo compartía piso con un chaval alemán y la noche de los premios estábamos los dos viéndolos cuando, al empezar la actuación de la de Barranquilla, los dos nos quedamos un poco flipando. Tanto es así que Benedikt (mi compañero germano) me preguntó que si estaba cantando en inglés o en español. Yo, que tenía la misma sorprendente duda, le dije que suponía que en inglés pero que solo porque eso no era español. Al final, sí que cantaba en inglés, pero vamos, no se entendía ni papa.

"Did It Again" de Shakira


martes, 4 de agosto de 2015

Holanda

Hoy toca la entrada que me estaba preparando ayer.
El holandés Afrojack
Hace un par de años, justo antes de que la MTV se fuese de la TDT, sus premios europeos se organizaron en Ámsterdam. Conque para promocionarlos utilizaban una musiquilla 'ratonera' que más tarde descubrí que era una parte de la canción "The Spark" dj holandés Afrojack. Pero mi sorpresa fue grande cuando oí el tema completo y resultaba algo totalmente diferente a lo que me esperaba. El estadounidense Spree Wilson le daba un toque pop que solo era interrumpido por esas especies de estribillos house. El resultado final era algo dance muy chulo (para mí).

"The Spark" de Afrojack con Spree Wilson



lunes, 3 de agosto de 2015

Suiza

Estaba mirando la Wikipedia para la entrada de otro país y me he encontrado con una excusa para poner uno de mis mayores "placeres culpables".
El suizo DJ Antoine pinchando
En 2011, el suizo DJ Antoine remezcló la canción del rapero ruso Timati "Welcome to St. Tropez" y le añadió los estribillos de la estadounidense Kalenna. Y lo de que sea un "placer culpable" viene provocado principalmente por el videoclip, en el que el rapero hace una gran ostentación. Vale que de eso va la letra de la canción pero que un 'mindundi' haga un vídeo como si fuera Flo Rida en flaco, pues no me gusta (curiosidad: de nuevo, una cantante que pone su voz pero no su imagen). Así que como las primeras veces que escuché el tema fue viéndolo en la MTV, la impresión que me dejó fue mala. Pero con el paso del tiempo y de escucharla por la radio de vez en cuando, mi opinión ha ido cambiando y se ha convertido en un "placer culpable".

"Welcome to St. Tropez" de DJ Antoine vs Timati con Kalenna